Gugl, Matthäus

Organista, compositor y teórico musical

Austriaco Barroco tardío

?, h. 1683 - †Salzburgo, enterrado 17 de abril de 1721

Llegó a ser organista de la catedral de Salzburgo el 1 de octubre de 1717, sucediendo a Johann Baptist Samber, que probablemente había sido su profesor.

Catedral de Salzburgo

En 1710 “Corona stellarum duodecim, id est Totidem litanie Lauretano-Marianae” de Gugl fue publicado en Salzburgo como su Op 1, y una “Missa Santissimae Trinitatis” (1712) sobrevive en manuscrito. Gugl escribió también un tratado de bajo cifrado, “Fundamenta partiturae in compendio data. Das ist: Kurtzer und gründlicher Unterricht, den General-bass, oder Partitur, nach denen Reglen recht und wohl schlagen zu lehren” (Salzburgo, 1719). A pesar de su carácter elemental, apareció en seis ediciones publicadas, la última en Augsburgo en 1805.

El modelo para la obra fue aparentemente el manual de bajo cifrado de Samber, “Manuductio ad organum” (Salzburgo, 1704). El tratado de Gugl, que él advierte que no debe ser estudiado por los intérpretes de teclado hasta que puedan tocar ‘algo en el teclado, como preludios, fugas, versets, u otra Galanterie’, contiene 32 capítulos breves de instrucción rudimentaria sobre los elementos básicos de la música, las figuras simples, las cadencias y los acordes apropiados para las progresiones bajas más comunes. Aunque es un manual para principiantes, el tratado de Gugl ocupa un lugar importante en la historia de la práctica del bajo cifrado en Austria. 

""