Haussmann, Valentín

Organista, compositor, editor de música y poeta

Alemán Barroco temprano

Gerbstedt, Sajonia-Anhalt, h. 1560 - †Gerbstedt?, antes del 11 de noviembre de 1613

Descendiente de inmigrantes de Nuremberg, asistió a escuelas en Quedlinburg y Wernigerode (aproximadamente entre 1570 y 1580) y al Gymnasium Poeticum de Regensburg (aproximadamente 1585-90, durante la cantoría de Andreas Raselius).

Vista de Gerbstedt

Normalmente se llamaba a sí mismo ‘Valentinus Haussmannus Gerbipolensis' o ‘V.H.G'. Ninguna documentación de su periodo de Gerbstedt sobrevive (mucha de la documentación acerca del pueblo fue destruida por el fuego), pero sus dedicatorias proporcionan una rica variedad de información biográfica.

Después que terminó su instrucción fue tutor de un señor en Steyr, y durante este tiempo empezaron sus contactos con la Landesschule protestante en Linz. En los años 1580 y 1590 estuvo a menudo en Alemania del sur. Hizo viajes frecuentes a Nuremberg (en 1591, 1592, 1594 y 1597 por lo menos), donde su amigo Paul Kauffmann publicó muchas de las obras de Haussmann. También estuvo en Regensburg, Steyr, Eger, Ulm, Tübingen y Estrasburgo. A lo largo de su vida mantuvo una dirección en Gerbstedt, donde probablemente era organista; Daniel Friderici estudió allí con él durante el periodo 1595-98. Pero él continuó viajando, localmente (Delitzsch, Magdeburg, Leipzig, Hannover, Wolfenbüttel y Dresde) y más ampliamente: en los años 1598-99  pasó largos periodos en Prusia y el norte de Polonia, y hay también evidencia de viajes al norte de Alemania. No se sabe más de él después de 1610. Un Mortuus Hausmannus viviet in aede poli aparecido en el Studentengärtlein de Johannes Jeep en 1614 (el prólogo está fechado ‘el día de St Martin, 1613', es decir, 11 de noviembre).

La mayoría de las composiciones de Haussmann son seculares, incluyendo canciones alemanas, danzas, canzonettas y madrigales. Sus obras con texto fueron compuestas para interpretación con voces solas, instrumentos solos o los dos combinados. Haussmann es una figura importante por la divulgación de la música vocal secular italiana en Alemania: publicó contrafactum en alemán de obras de Marenzio, Vecchi, Gastoldi y otros y también obras compuestas por él en estilo italiano. De su música de iglesia sobreviven dos misas de ocho partes, un magnificat, motetes y canciones sacras. También compuso varias obras ocasionales o de circunstancia, incluyendo una "Threnodia" (1592), por la muerte de Ludwig Rabe, profesor de teología en Ulm y Estrasburgo.

Las obras instrumentales de Haussmann incluyen una variedad de formas de danza así como obras en formas libres: fantasías, fugas y una colección de variaciones sobre el passamezzo. Durante sus viajes a Prusia y Polonia en 1598-99 coleccionó y editó danzas polacas con y sin texto ("Venusgarten", 1602, y "Rest von Polnischen und andern Täntzen", 1603).

La popularidad de la música secular de Haussmann durante su propia vida es evidente por las muchas reimpresiones y transcripciones. En 1600, Johann Rude de Leipzig publicó once transcripciones para laúd de melodías del "Florum musicae" de Haussmann, Zachaeus Faber publicó contrafactum seculares de canciones de su "Schöne Geistliche Brautlieder" (1601), y sus melodías fueron utilizadas por Melchior Franck, Sweelinck y Scheidt. 

"Gratia Musarum tibi nomen"