Holan Rovenský, Václav Karel

Organista y compositor

Checo Barroco medio

Rovensko pod Troskami, h. 1644 - †Rovensko, 27 de febrero de 1718

Edición discográfica de "Capella regia Musicalis" de Václav Karel Holan Rovenský

Ocupó el puesto de organista en Turnov y en Rovensko (donde también era chantre) desde 1668 y en Dobrovice, cerca de Mladá Boleslav, en 1679 y 1680. Entre 1690 y 1694 vivió en Praga, donde fue organista del Capítulo de Vyšehrad; posiblemente fue durante este periodo que hizo una peregrinación a Roma. Alrededor de 1704 había vuelto a Rovensko, donde esculpió un reloj de sol para la iglesia local. Durante algún tiempo entre 1708 y 1709 vivió como un ermitaño en el castillo de Waldstein cerca de Turnov.

"Capella regia musicalis" (Praga, 1693), la obra magna de Holan, una antología de la Contra reforma que contiene 772 piezas, se convirtió en una de las colecciones más difundidas de su tipo en Bohemia. Fue compilada para el uso de sociedades corales llamadas literati (similar al llamado Adjuvanten en Alemania) y está dedicada a Ernest Joseph Waldstein cuya familia fue responsable de reactivar estas sociedades en el área de Turnov después de la Guerra de Treinta Años. Incluye canciones sacras medievales, e igualmente himnos Hussitas y de cofradías moravas con melodías seculares, junto con unas pocas canciones originales, cantatas seculares y pastorales.

La antología fue la primera en proporcionar acompañamientos a las melodías de las canciones, muchas en tres partes y algunas de ellas polifónicas. Holan también incluyó diálogos dramáticos, cantatas solas y una composición  de "Surrexit Christus Hodie" que emplea coloratura. La publicación de las "Pasiones", que son versiones de una forma checa tradicional, contribuyó considerablemente a la difusión de este tipo de música sacra con texto checo. Las líneas vocales e instrumentales de Holan son a menudo vivaces, pero el medio del pequeño pueblo y su incapacidad de obtener un puesto importante en Praga deben haber impedido su desenvolvimiento artístico.

Otro rasgo curioso de esta más bien asombrosa publicación es que ninguna de las dos copias supervivientes son iguales, llevando a la sospecha que pueden haber sido hechas por encargo. Parecería que Johann Heinrich Schmelzer estaba familiarizado con esta obra, pues una versión en alemán de una de las piezas circuló bajo su nombre. .

"Maria Pole vznešené" (María, noble campo) - Barítono: Marián Krejcik