Jacinto, Frei

Compositor

Portugués Barroco tardío

Primera mitad del siglo XVIII

Cravo o clavicémbalo

Casi nada se sabe sobre la vida de este músico, probablemente sacerdote. Sólo sobreviven dos de sus “Sonatas para Cravo do Sr. Francisco Xavier Baptista” (en la Biblioteca National, Lisboa). Cravo es el nombre en portugués del clavel, es decir los instrumentos de teclado como el virginal y el clavicémbalo. Su estilo musical indica que debe haber sido contemporáneo de Carlos de Seixas y Domenico Scarlatti, por lo tanto es posible que la mayoría de sus composiciones se perdieran en el terremoto de Lisboa de 1755.

Sus sonatas o tocatas, que acentúan motivos en el estilo Barroco antes que la simplicidad galante, se comparan favorablemente con lo mejor de las obras de Seixas. Una de ellas está escrita en forma binaria y comparten con varias de las sonatas de Seixas un regreso a la tónica antes de la primera doble barra. La otra es un movimiento no dividido pero repetido con muestras de repetición de notas idénticas a las de la Sonata Nº 50 de Seixas.

"Toccata en Re menor"