Luparini, Giovanni Battista

Compositor

Italiano Barroco tardío

?, h. 1700 - †Cracovia, Polonia?, h. 1775

Iglesia jesuita de San Pedro y San Pablo, Cracovia

Acerca de G. B. Luparinim no podemos decir mucho. No estamos seguros de dónde nació y dónde trabajó antes de llegar a Cracovia. Archivos investigados han revelado sólo unos pocos documentos que puedan arrojar alguna luz sobre el período de sus actividades en Polonia, como miembro de la capilla de la Iglesia Jesuita de San Pedro y San Pablo en Cracovia.

"In martirio crudele" es la única composición que se conserva de Luparini, aunque algunas de sus obras religiosas también se mencionan. En un manuscrito en la Biblioteca de Jagiellonian hay inventarios de música por ejemplo, de la iglesia  de San Pedro y San Pablo durante los años 1737-1764. En el inventario del año 1737, se listan dos de sus composiciones: "Litaniae", y en la parte titulada Concerto de Deo, una composición llamada "Ego vivis" (´la última también está en el inventario de 1739). El inventario de la cappella escolapia en Wielun lista entre las vísperas una composición de Luparini titulada "Confitebor ex A". Además, la colección de música del Capìtulo de la Catedral de Wawel contuvo una vez composiciones firmadas con el nombre de Luparini -sólo la tapa de una "Missa a 5 concertata con stromenti e ripieni" y la parte de bajo de un himno de cuatro voces "Pange lingua" se han conservado.

"In martirio crudele" es una cantata típica en el estilo de los motetes solos italianos y muestra la influencia de la ópera. Una sinfonía es seguida por un recitativo, un aria da capo, otro recitativo, un aria sin da capo y un Alleluia.

"Recitativo y Aria da capo" de la cantata "In Martirio crudele"