Maichelbeck, Franz Anton

Clérigo y compositor

Alemán Barroco tardío

Reichenau, cerca de Konstanz, 6 de Julio de 1702 - †Freiburg, 14 Junio de 1750

Era hijo de Sebastian Maichelbeck y Anna Maria Koch. En 1721 era estudiante de teología en Friburgo, pero alrededor de 1725 se había trasladado a Roma para estudiar música. Después de su regreso a Friburgo en 1727 o 1728, se desempeñó como organista y funcionario menor de iglesia (praesentarius) en la catedral de Friburgo y profesor de italiano en la universidad (1730). Su nombre eclesiástico fue entonces Franciscum Antonium Maichelbek.

Franz Anton Maichelbeck

Su obituario lo describe como un hombre muy erudito de la música y muy estimado por sus contemporáneos. Las obras más importantes publicadas de Maichelbeck, "Die auf dem Clavier Spielende ... Caecilia op.1" y "Die auf dem lehrende Clavier Caecilia op.2", fueron destinadas al intérprete de teclado aficionado y presenta tanto la instrucción  teórica como material para la interpretación. Las piezas de estudio, etiquetados como sonatas, consisten cada una en una serie de movimientos binarios en el estilo de una danza o variación; en este formato están más en el ámbito de la suite para teclado que de la sonata.

La penetrante textura de dos tiempos ofrece una amplia oportunidad al intérprete para satisfacer en armonías y ornamentación, como Maichelbeck sugirió en el prólogo, pero hay poca evidencia del estilo italiano al que se refirió en el título. En su op.2 (1738), Maichelbeck fue uno de los primeros compositores en especificar en una obra impresa el uso del pulgar dentro de los patrones de teclado designados, tal vez una ramificación del fin didáctico de la obra. Su atención a los patrones de digitación y sus implicancias para la interpretación han llevado a algunos a colocarlo en compañía de otros tutores del teclado del siglo XVIII, como François Couperin.

"Sonata Nº 1" de "Die auf dem Clavier spielende … Caecilia... Op. 1" - Organo: Christian Brembeck