Marchand, Louis-Joseph

Sacerdote, teórico musical y compositor

Francés Barroco tardío

Troyes, 1 de enero de 1692 - †Troyes, 20 de noviembre de 1774

Sacerdote de la diócesis de Troyes, que estudió canto en Bourges y Auxerre, y fue maître de musique en la maîtrise de Châlons-sur-Marne y luego en la iglesia metropolitana de Besançon (donde recibió 338 livres, 6 sols y 8 deniers por sus servicios en 1735).

Frontispicio del "Traité du contrepoint simple" de Louis-Joseph Marchand, 1739

En agosto de 1735 sucedió a François Chomprez como jefe de la maîtrise de la colegiata de St Maxe en Bar-le-Duc, cargo que parece haber tenido hasta 1767. Un documento de su mano, que data de 1764-65, muestra que todavía era canónigo de Notre Dame, Troyes; tal vez ocupó ambos puestos simultáneamente antes de retirarse a la ciudad de su nacimiento.

Su "Traité du contrepoint simple, ou Chant sur le livre", publicado en Bar-le-Duc por Richard Briflot en 1739, es el primer trabajo sobre contrapunto impreso en Francia en el siglo XVIII e inspiró el "Traité de contrepoint simple" de Henri Madin (París, 1742). Escribiendo como un conservador que ignoró las teorías de Rameau, estableció en este trabajo las reglas para improvisar en plainchant.

Su última composición conocida es una "Missa quatuor vocibus, cui titulus, Quis, ut Deus?" (París, 1743), en el que un estilo pasado de moda (ejemplificado en el Sanctus) coexiste con una forma de escritura más moderna ('et vitam venturi seculi' en el Credo).

"Grand dialogue en Do Mayor" - Organo: Marina Tchebourkina