Movius (Mowen), Caspar

Músico de iglesia y compositor

Alemán Barroco

Lenzen, Elbe, Brandenburg, 26 de octubre de 1610 - †Stralsund, 1667

Hansagymnasium, Stralsund

Es descrito en las portadas de algunas de sus obras como 'Leontinus Marchicus', lo que probablemente indica que nació en Lenzen. Estudió teología entre 1629 y 1634 en Greifswald y Rostock, donde aparecieron todas sus publicaciones conocidas. En 1636 fue nombrado Subrektor en el Hansagymnasium de Stralsund. Después de esto hasta su muerte trabajó allí como Konrektor durante más de treinta años.

Pertenecía al grupo activo de compositores del norte de Alemania que se dedicaban principalmente a la producción de música -en particular música de salmos y arreglos corales- para la iglesia luterana, entre los cuales disfrutó de una gran reputación. Sus dos primeras publicaciones son dedicadas a piezas pequeñas con bajo continuo, que, sin embargo, pertenecen en realidad a la tradición de bicinia y tricinia, ya que la parte bajo continuo lleva texto y por lo tanto puede ser cantada, si se desea.

Beate Bugenhagen, un estudiante del Instituto de Música Sacra y Musicología en Greifswald, escribió en el 'Märkischen Allgemeinem': la producción compositiva de Movius está dedicada exclusivamente a la música vocal sacra. El bajo continuo acompañando el canto en sus primeras colecciones "Hymnodia Sacra" 1 y 2, que se presentaron en 1634 y "Psalmodia Sacra Nova" (Geistlicher Concerten neues Werck) en 1636. Siguieron otros, como "Triumphus Musicus Spiritualis" para seis a ocho voces y bajo continuo en 1640.

"Triumphus Musicus" es una colección de diez piezas en alemán basadas en textos corales y melodías, la mayoría para doble coro; por lo tanto pertenecen a las muchas composiciones corales producidas en el norte de Alemania en ese momento por Heinrich Scheidemann, Matthias Weckmann, Tunder y otros. Movius no explotó generalmente coloridos efectos virtuosos en la misma medida que muchos de sus contemporáneos, pero la última pieza de esta colección, marcada "Concert", es una excepción: sus dos partes altas contienen escritura florida y dramática, mientras que las otras cuatro actúan como un tutti contrastante. Las piezas para doble coro, con sus grupos de voces altas y bajas, muestran la influencia de la música policoral veneciana.

"Ich suchte des Nachts" - Sopranos: Agnieszka Kupska y Marzena Wiencis