Naudot, Jacques-Christophe

Flautista, compositor y maestro

Francés Barroco tardío

?, h. 1690 - †París, 26 de noviembre de 1762

A veces es erróneamente llamado Jean-Jacques. La primera noticia sobre él es de 1719, cuando se identificó como 'maestro de música' en un documento matrimonial. Naudot publicó sus primeras composiciones en 1726.

Zanfonía del siglo XVIII

Según la autobiografía de Quantz, Naudot estaba entonces entre los flautistas activos en París. Fue descrito por Walther (1732) como un 'floreciente' flautista francés, y en 1739 fue uno de tres flautistas (con Lucas y Michel Blavet) cuyo ‘raro talento' para la flauta impulsó al poeta Denesle a dedicarles su poema "Syrinx, ou L'origine de la flûte". Aunque parece claro que Naudot era bien conocido en París como intérprete, no se sabe donde tocó; quizás lo hizo principalmente en salones privados, pues las dedicatorias de muchas de sus obras muestran que tenía varios alumnos aristocráticos y burgueses, y patrocinadores. Puede haber enseñado a tocar zanfonía y musette, así como la flauta.

Naudot era francmasón, y el 7 de mayo de 1737 fue elegido 'superintendente de música' para la logia de Coustos-Villeroy; el mismo año sacó la primera colección de canciones  masónicas que apareció en Francia. Entre 1726 y 1742 publicó una larga serie de composiciones, principalmente para flauta; después de esto aparecieron menos regularmente, y después de 1752 no publicó nada más. Cuando murió en 1762, un documento oficial lo describió como un 'maestro de flauta y de música'. 

Edición discográfica de obras de Jacques-Christophe Naudot

Entre las composiciones de Naudot, son de importancia especial los conciertos para flauta del Op 11, probablemente publicados entre 1735 y 1737, que fueron la segunda colección de conciertos de flauta impresos que apareció en toda Europa (sólo precedidos por los VI Concerti a flauto traverso, Op 10, de Vivaldi). En estos conciertos Naudot demostró ser un maestro del concerto italiano y de un estilo técnicamente avanzado de flauta, lleno de rápidas carreras de escalas y figuración de acordes quebrados. Las primeras sonatas para flauta sola y continuo de Naudot, generalmente en cuatro movimientos, ya mostraban una inclinación hacia este estilo. A través de su Op 9 había desarrollado un nuevo tipo de tercer movimiento en tempo moderato, llamado 'Aria', que fue adoptado por sus contemporáneos Boismortier y Blavet. En sus últimas obras para flauta Naudot de vez en cuando se aproxima al estilo galante en sus movimientos lentos, y sus movimientos rápidos se volvieron más claramente fraseados, concisos y ligeramente fluidos.

Aparte de sus obras para flauta, Naudot produjo una colección de sonatas difíciles para zanfonía y continuo (Op 14), de las cuales tres explotan paradas dobles más ampliamente que las obras de cualquier otro compositor para el instrumento, una colección de conciertos diseñado  principalmente para zanfonía o musette  solos (Op 17), dedicada al virtuoso de zanfonía Danguy l'aîné, y varias piezas ligeras para zanfonías o musettes. También publicó dos libros de piezas simples para dos cornos de caza o trompetas y, en su colección de canciones masónicas, dos marchas para cornos de caza, flautas, oboes y continuo y su única obra vocal conocida, un "Duo pour les Francs-maçons".  Aunque Naudot escribió mucha música frívola, sus mejores obras fueron importantes contribuyendo al mayor virtuosismo  que la flauta estaba ganando en la música francesa en los años 1730 y ayudando a fortalecer el papel del estilo italiano y del concierto con solista en la literatura francesa de  los instrumento de viento y madera.

"Sonata para zanfonía y bajo continuo" en Sol Mayor