Palomares, Juan de

Guitarrista y compositor

Español Barroco

Sevilla, h. 1573 - †?, antes de 1609

No sabemos nada sobre la vida de este guitarrista y compositor de canciones.

Lope de Vega clasificó a Juan de Palomares sólo como segundo de Juan Blas de Castro como compositor de elegantes lamentos de amor. En 1623 Hurtado de Mendoza alabó a Castro por su dulzura y a Palomares por su originalidad.

El escritor del siglo XIX Baltasar Saldoni se refirió equivocadamente a un músico Pedro Palomares, que nunca existió.

Guitarra barroca

Las tres canciones existentes de Palomares están en cuatro fuentes manuscritas. "En el campo florido", canción de tres partes que es música sobre un lamento autobiográfico de Lope de Vega desterrado, está en tres fuentes; y, como un contrafactum sacro, con el nombre "Lo mejor de mi vida". Los largos melismas que cierran cada una de las siete estrofas son tan expresivos como un prolongado 'ay' andaluz.

"Sobre moradas violetas" es un romance de tres partes en el cancionero de Sablonara de 1625; está reducido a dúo en el cancionero de Turin. "Hermosa Galatea" es música sobre un soneto de cuatro partes.

""