Pisendel, Johann Georg

Violinista y compositor

Alemán Barroco tardío

Cadolzburg, 26 de diciembre de 1687 - †Dresde, 25 de noviembre de 1755

Johann Georg Pisendel

Comenzó sus estudios musicales formales a los diez años de edad, cuando fue a Ansbach y fue alumno de Giuseppe Torelli. En 1713, con 25 años,  ingresó a la Orquesta de la Corte de Dresde y en 1728 fue nombrado concertino, cargo que ocupó con gran distinción hasta su muerte.

Edición discográfica de Sonatas para violín de Johann Georg Pisendel

Con el permiso de la corte, Pisendel viajó a Francia en 1714 y a Italia en 1716-17. En Venecia estudió con Vivaldi, también conoció a otros destacados compositores italianos del periodo y tras su retorno a Dresde introdujo las últimas composiciones italianas para violín. Se sabe que Pisendel interpretó un concierto de Torelli en el Collegium Musicum de Leipzig, en una época en que Dresde era el centro del culto germano hacia Vivaldi, bajo cuya influencia Johann Sebastian Bach compuso sus conciertos para órgano.

Los lazos políticos y culturales entre Sajonia e Italia se hicieron incluso más cercanos con la coronación de Maria Amalia de Sajonia como Reina de Nápoles. Las residencias reales en Munich, Stuttgart y Hanover también demostraban los lujos de la música italiana y muchas de las cortes más pequeñas en que la música era dirigida por alemanes ordenaban las más recientes partituras desde Italia.

La trascendencia de Pisendel como compositor fue desestimada por mucho tiempo. Ya que no fue un escritor prolífico, aquellas composiciones que sobreviven demuestran gran calidad e individualidad. Una sonata para violín solo es una obra perfecta tanto violinista como musicalmente, confirmando la teoría de que el estilo y la ejecución de Pisendel pudo motivar la composición de las sonatas solistas de Bach. De hecho se cree que las Sonatas y Partitas para violín solo de este último fueron escritas como un reto a Pisendel durante una visita con Bach a la corte de Cöthen, donde Bach estaba entonces en servicio.

Pisendel no fue solamente uno de los más importantes violinistas alemanes del siglo XVIII, sino también una personalidad musical de renombre internacional y un gran maestro; sus más famosos alumnos fueron Johann Gottlieb Graun y Franz Benda.

1° movimiento "Vivace" del "Concierto para Violin en Re Mayor"