Polewheel (Wheeler, Paul)

Compositor

Inglés Barroco medio

Inglaterra, activo entre 1650 y 1660

Su biografía se puede escribir basándose solamente en conjeturas. La familia Polwhele es antigua, remontándose sus raíces a la época de los anglosajones  y viviendo en la residencia solariega de Polwhele en Cornwall. Alcanzó fama como violinista durante la Commonwealth, pero no se conocen detalles de su vida. Es probablemente el 'Paule Wheeler' mencionado por John Evelyn en su diario el 4 de marzo 1656, después de haber sido sorprendido por la habilidad de Thomas Baltzar en la interpretación de la noche anterior en la casa de Sir Roger L'Estrange: ‘me mantengo hasta ahora asombrado de que Dios pueda dar tan gran perfección a una persona tan joven. Había en ese tiempo músicos tan excelentes en esa profesión en Europa como cualquiera pensaría: Paule Wheeler, el Sr. Mell y otros, hasta que este prodigio apareció y luego desapareció...’ La implicación es que Paule Wheeler era un violinista muy conocido en los círculos musicales -pero quizás no suficientemente conocido en Londres para establecer su verdadero nombre.

La única pieza conocida asociada con el nombre es "Polewheele's Ground", sin duda uno de los mejores 'grounds' existentes y con razón utilizado por Norcombe, Poole, Jenkins, Simpson, John Withy y John Banister el viejo para sus propios 'division'(ornamentación o variación). Hasta ahora todas las referencias conocidas al "Ground" de Polewheele han dado sólo el apellido, haciendo imposible cualquier identificación. Pero un manuscrito recientemente descubierto por Patxi del Amo incluye 'Mr Francis Pollwheels Division on Mr Peter Young's Ground […]', proporcionando un nombre cristiano por primera vez. Nuestro músico podría ser, tal vez, Francis, segundo hijo de Thomas y Dionisia Polwhele, nacido en 1608.

Muchos años más tarde John Playford indicaba 'Una 'division' sobre Mr. Paulwheels Ground' en su "División Violin" (Londres, 1865), donde el título de la pieza en sí está dedicado a 'Mr. Powlwheel', ayudando a apoyar la creencia de que todos los nombres pertenecen a la misma persona. Una referencia adicional está en "The Virgin’s Pattern" de John Batchiler (Londres, 1661). Hay un manuscrito que contiene dos de sus piezas para viola baja y tres más, incluyendo su extremadamente popular "Ground", están en manuscrito. Existe un manuscrito que contiene la parte instrumental de un bajo suya.

""