Porro, Giovanni Giacomo

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Lugano, h. 1590 - †Munich, Alemania, septiembre de 1656

Basílica de San Pedro, Roma

Nada se sabe sobre sus estudios musicales. Fue contratado como organista del Duque de Savoya en la corte de Turín el 10 de junio de 1618. En el otoño de 1623 se trasladó a Roma, donde pronto de convirtió en maestro di cappella de San Lorenzo in Damaso. Desde 1626 hizo reemplazos como organista en San Pedro y después de la muerte de Giacomo Guidi llegó a ser allí el suplente de Frescobaldi desde el 26 de agosto de 1630. Aunque Frescobaldi no volvió de Florencia hasta el 1 de mayo de 1634, Porro parece haber dejado San Pedro a fines de noviembre de 1633 y más tarde abandonó Roma. Estaba en Viena cuando en septiembre de 1635 fue nombrado, con efecto retroactivo desde el 15 de agosto, vice-Kapellmeister de la corte del Elector Maximilian I de Bavaria en Munich, y pronto se volvió Kapellmeister.

Durante el reinado de Maximiliano la música de la corte se centró en la capilla. Esto se refleja en la producción de Porro para Munich –ahora perdida– como la listó Sandberger. Comprendía 32 misas, 60 propers, un requiem, 64 composiciones sobre el Magnificat, dos de Te Deum y siete de Stabat mater, 60 'cantiones', 187 salmos, 208 antífonas, 20 letanías y 274 otros motetes; también se dice que escribió 200 madrigales y diez ballettos. Cuando en 1651 asumió el Elector Ferdinand Maria, hubo un nuevo interés en el arte secular, y Porro se involucró en la introducción de la ópera a Munich (L'arpa festante de G. B. Maccioni, 1653); él puede haber compuesto "La ninfa ritrosa" (presentada el 2 de febrero de 1654). Fue muy bien considerado en Munich, disfrutando aumentos frecuentes de sueldo así como  regalos en dinero en efectivo y beneficios.

En verano de 1636 y en 1653 pudo visitar Italia para reclutar músicos. Parece haber sido un administrador excelente y meticuloso. A pesar de sus enfermedades después de 1650, se opuso al nombramiento de un ayudante hasta que J. K. Kerll, su sucesor eventual, tomó el puesto en la primavera de 1656. Sólo cuatro piezas de Porro sobreviven: una canción secular sola (1622), dos piezas sacras en pequeña escala (1628) y un salmo de vísperas (1663).

""