Porta, Giovanni

Maestro de coro y compositor

Italiano Barroco tardío

Venecia?, h. 1675 - †Munich, 21 de junio de 1755

Casi nada se sabe sobre su origen y formación musical.

Ospedale della Pietà, Venecia

Su primera ópera, “Amore e fortuna”, fue estrenada en Rovigo durante el otoño de 1712, a la que siguieron otras representadas en Venecia. Porta hizo su camino desde Roma por Vicenza y Verona hasta Londres, donde su ópera “Numitore” fue presentada en 1720, y eventualmente de vuelta a Verona y luego a Venecia, donde ocupó el puesto más alto en la escuela de música del Ospedale della Pietà, maestro de coro, desde 1726 hasta 1737. Compuso allí gran cantidad de música sacra, que era regularmente lo más importante en los servicios de la iglesia.

Es el compositor más antiguo representado en los libros de partituras cuyas fuentes adecuadas sobreviven. La colección de partituras del Ospedale della Pietà, el "Fondo Esposi", ahora conservada en el Conservatorio de Música Benedetto Marcello en Venecia, Italia, es el  repertorio de obras musicales usado por los expósitos de la Pietà en el siglo XVIII. La importancia de la música en la vida diaria de la Pietà dio su designación a la institución como un "conservatorio de huérfanos", y mucha de su historia se conserva en la música. La disponibilidad de la música de Porta ayuda a definir aspectos de un estilo distintivo y la tradición musical seguidos en la Pietà en tiempos de Vivaldi.  Paralelamente continuó componiendo óperas, convirtiéndose en uno de los expertos de la ópera de comienzos del siglo XVIII y uno de los músicos líderes venecianos.

En 1737 se trasladó a Alemania, estableciéndose en Munich, donde permaneció los últimos dieciocho años de su vida haciendo clases y componiendo al menos tres óperas. Entre sus alumnos en Munich se encuentra María Antonia Walpurgis.

Aria "Ahi! dov'e quella calma" de la cantata "Udite o cieli"