Purcell, Daniel

Compositor

Inglés Barroco tardío

Londres, 1664 - †Londres, 26 de noviembre de 1717

Hermano menor de Henry Purcell. A la edad de 14 años se hizo corista en la Capilla Real, donde está registrado que se le hicieron pagos entre 1678 y 1682.

Daniel Purcell

Alrededor de 1689/90 fue nombrado organista del Magdalene College, Oxford, donde  llegó a ser bien conocido no sólo como músico y compositor, sino también como creador de juegos de palabras (equivoquista) y como un excelente compañero bebiendo. También fue compositor residente del Teatro Real en Drury Lane. Fue en este momento que empezó a producir algunas de sus primeras mejores  composiciones que incluyen, en 1693, una “Oda al día de Santa. Cecilia”. En 1695, el año en que su hermano Henry murió, se trasladó a Londres pero logró mantener muchos nexos con Oxford componiendo Odas extensas para el Día de Santa Cecilia en 1698, 1699 y 1707.

Putrcell
Daniel Purcell

Mientras estaba en Oxford, Daniel Purcell fue también miembro de un Oxford Music Club, que también contaba entre sus miembros a Richard Goodson, el organista de Christ Church, y James Brydges, Duque de Chandos y después célebre patrocinador de Handel. En Londres escribió la música incidental para más de 40 obras de teatro, principalmente antes del cambio de siglo, incluyendo "Love's Last Shift" de Cibber para la  temporada de 1697-98. En 1697 colaboró con Jeremiah Clarke en "World in the Moon" de Settle. En 1698 compuso música para "Lamentation on the Death of Henry Purcell" de Nahum Tate. Sus composiciones incluyeron también música para obras de John Dryden, Thomas D'Urfey, Peter Anthony Motteux, George Farquhar y otros autores.

El 21 de marzo de 1700 la "London Gazette" publicó el llamado a un concurso patrocinado por Lord Halifax, consistente en  composiciones para la obra de teatro The Judgement of Paris escrita por William Congreve. La competencia se realizó en Dorset Gardens en marzo y abril de 1701 con 85 músicos más cantantes.  El primer premio se otorgó a John Weldon, el segundo a John Eccles, el tercero a Daniel Purcell y el cuarto a Gottfried Finger. John Walsh de Londres publicó la versión de Daniel Purcell. En 1712 Daniel Purcell dio un concierto de “música vocal e instrumental completamente nueva”, en el Stationers' Hall de Londres.

En 1713, a la edad de 49 años, Daniel Purcell se hizo organista de St. Andrew Church, Holborn, un cargo que mantuvo por el resto de su vida. En el mismo año publicó una curiosa colección de obras: sus cantatas 'a la Manera italiana' pero con textos ingleses, que son algunos de los primeros ejemplos de su estilo en el idioma inglés. Aunque no desempeñó ningún cargo oficial, su composición de odas para la Princesa (Reina más tarde) Ana, y varios otros miembros de la familia Real, muestra sus conexiones íntimas con la vida de la corte. Daniel Purcell murió en Londres y fue enterrado en St. Andrew Church.

Otras composiciones de Daniel Purcell incluyen once himnos, seis cantatas, odas de corte y algunas sonatas instrumentales. Las más interpretadas de sus composiciones probablemente son el "Magnificat" y "Nunc dimittis" en Mi menor, piezas litúrgicas escritas para su uso en el servicio de vísperas de la iglesia de Inglaterra. Muchos comentaristas musicales están de acuerdo en que la música de Daniel Purcell ha sido ensombrecida injustamente por la de su hermano y que merece por lo tanto una mayor audiencia. De las obras de Daniel, es la música de teatro la de más interés,  yendo desde canciones solistas para producciones a veces nefastas hasta completas óperas dramáticas como "The Island Princess" (con libreto de Motteux, 1699), y "The Grove" o "Love's Paradise" (con libreto de John Oldmixon, 1700).

"Morpheus thou gentle God"