Quirsfeld, Johann

Clérigo, escritor sobre música y compositor

Alemán Barroco medio

Dresde, 22 de julio de 1642 - †Pirna, 18 de junio de 1686

Después de recibir el grado de 'master' en la Universidad de Wittenberg, trabajó como Kantor de St Marien, la iglesia principal de Pirna (cerca de Dresde), desde 1670 hasta su muerte. En 1679 se convirtió, como diácono, en miembro del clero, y posteriormente se hizo archidiácono.

Johann Quirsfeld

Iglesia St Marien, Pirna

Su primera publicación, "Breviarium musicum" (Pirna, 1675), es un manual de canto elemental para uso escolar; aún estratado con la solmización, pero Quirsfeld también aceptó el uso de los nombres de letras para las notas, tal como recomienda Ambrosius Profe en su "Compendium musicum" (1641). Para la segunda edición (1683), Quirsfeld agregó 12 cánones de dos partes al apéndice musical, que originalmente consistía en 12 fugas en los 12 modos. El libro se reeditó varias veces hasta al menos 1717. Cornelis a Beughem ("Biblioteca mathematica", Amsterdam, 1688) menciona otro tratado de Quirstfeld, "Aurifodina mathematica de sono" (Leipzig, 1675), que parece haberse perdido.

Una colección de obras musicales de Quirsfeld, "Geistliche Hochzeit des Lammes aus vierzehn Kernsprüchen der Heiligen Schrift" (Leipzig, 1677), contiene 14 canciones para voz solista y continuo sobre el tema de Cristo como desposado. Lss dedicatarias fueron cuatro hijas de una familia patricia de Leipzig. "Geistlicher Harffen-Klang" de Quirsfeld (Leipzig, 1679) es un gran himnario que contiene 1003 textos con 263 melodías. Los himnos para los festivales y sobre el Catecismo, salmos, el año litúrgico, la cruz, el arrepentimiento, la acción de gracias, la muerte y la resurrección están incluidos en sus diez secciones. El prefacio de Quirsfeld se refiere a la tríada como la representación de la Trinidad y alaba la música como un consuelo dado por Dios para las almas atribuladas. Él contribuyó solo con tres de las canciones; alrededor de la mitad son de colecciones del siglo XVI y la mayoría del resto son de Johannes Crüger, quien también proporcionó el modelo para el ajuste de voz y bajo solos. El himnario, que incluye muchos textos pietistas, todavía estaba en uso a comienzos del siglo.

"Komm, schau"