Ravenscroft, John

Violinista y compositor

Inglés Barroco tardío

Londres, h. 1665 - †Roma, 12 de octubre de 1697

Muy poco se sabe sobre la vida de este compositor, también conocido como Giovanni Ravenscroft y Giovanni Rederi.

Intérprete de archilaúd

Era residente en Roma, Italia, a fines del siglo XVII y publicó dos colecciones de sonatas ("12 Sonate a trè, Op 1" (Roma, 1695) y "6 Sonatas o Chamber Aires, Op 2"). Se supone que fue alumno de Corelli, pero esto sólo es apoyado por una copia manuscrita de sus Op.1 que se conserva en Viena, que lleva la inscripción ‘Inglese allievo d'Arcangelo Corelli'. Correspondencia acerca de la dedicatoria de la edición romana al Gran Duque de Toscana, Ferdinando III, se conserva en los archivos de la corte en Florencia. El frontispicio se refiere a ‘Giovanni Ravenscroft, alias Rederi, Inglese', mientras en la nota al lector se describe como un 'dilettante', y como tal puede haberse asociado con la sociedad de moda de aficionados ingleses que estaban en Roma durante su Gran Gira. Dos ediciones póstumas de sus "6 Sonatas o Chamber Aires, Op 2" (ambas h. 1708) mencionan su muerte, y puesto que  aparecieron en Londres, es posible que por entonces hubiera vuelto a Inglaterra. Esta colección también se reimprimió en Amsterdam (h. 1710).

La reimpresión parcial de Le Cène del Op 1 como Op 7 de Corelli (h. 1735) encolerizó a Hawkins por singularizar a Ravenscroft en un juicio perjudicial por la moda del pasticho Corelliano: ‘el estilo natural y familiar de la música de Corelli, y esa simplicidad que es una de sus características, traicionó a muchos en una opinión que sería imitada fácilmente… pero el experimento se ha hecho, y ha fallado'. El Op 1 de Ravenscroft estaba entre las primeras colecciones romanas en adoptar la sucesión de movimientos lento–rápido–lento–rápido de Corelli que nunca había figurado de forma prominente en las composiciones locales. Las suites de danza Op 2 incluso concluyen con una ‘Ceccona ', sin duda una referencia deliberada a la Sonata Nº 12 del Op 2 de Corelli.

Murió en Roma, dejando una colección de cinco violines y 44 pinturas.

"Sonata Nº 8 Op 1"