Ravenscroft, Thomas

Teórico, compositor y editor

Inglés Barroco temprano

Chester, Cheshire, 13 de junio de 1582 - †Londres?, h. 1635

Thomas Ravenscroft - Escultura sobre su tumba

Tumba de Thomas Ravenscroft en la iglesia de Barnet de San Juan Bautista, Londres

Poco sabemos sobre la vida de este prolífico autor de cánones. Es probable que haya cantado en el coro de la catedral de Ches­ter desde 1594. También sirvió como corista en la catedral de St. Paul, ya que los registros de ese año incluyen a un "Thomas Raniscroft".

Se sabe, sin embargo, que permaneció allí hasta alrededor de 1600, bajo la dirección de Thomas Giles. Recibe su grado de bachiller de la Universidad de Cambridge en 1605. Desde 1618 hasta 1622 fue maestro de música en el Christ’s Hospital.

Probablemente murió en Londres, y fue enterrado en Barnet Church of St. John the Baptist, al norte de Londres.

Entre las principales contribuciones de Ravenscroft se cuentan sus colecciones de música popular, incluyendo rondas, reclamos de vendedores, freeman´s songs y otras piezas anónimas, en tres obras, “Pammelia”, (1609), “Deuteromelia” (1609) y “Melismata” (1611).

Algunas de las piezas que compiló adquirieron extraordinaria fama, aunque su nombre raramente es asociado con la música: por ejemplo "Tres ratones ciegos" (Three Blind Mice) aparece por primera vez en “Deuteromelia”. También publicó una recopilación de himnos, “The Whole Booke of Psalmes”, en 1621. Como compositor, sus obras han sido mayormente olvidadas, pero incluyen 11 himnos, 3 motetes para tres voces, y 4 fantasías para violas.

También escribió dos tratados de teoría de la música: A Briefe Discourse of the True (but Neglected) Use of Charact'ring the Degrees ... (Londres, 1614), y Tratado de Música. Este último permanece manuscrito (no publicado).

Madrigal "Tosse the Pot"