Riehman, Jacob

Oboista, violagambista y compositor

Alemán-holandés Barroco tardío

?, h. 1680 - †Leeuwarden, 21 de febrero de 1726

Corte del Barroco

Muy poco se sabe sobre la vida de este músico. Él, y al menos otros dos músicos apellidados Riehman (Jan [Johan] Frederick (muerto en Leeuwarden, 14 de enero 1778) y Johan Daniel (activo entre 1738 y 1757)), sirvieron en la casa de Orange-Nassau entre aproximadamente 1702 y 1778. Es poco probable que alguno de estos músicos haya servido a Karl, elector de Hessen-Kassel (1654 hasta 1730), como antes se ha sugerido.

De los opus 2 y 3 de Riehman sólo sobrevive un incipit. Sus seis sonatas Op. 1, todas de cinco movimientos en el orden Preludio-Allemanda-Corrente-Sarabanda-Giga, están escritas en un estilo idiomático que muestra evidencia tanto de influencia italiana como francesa. La mayoría exhiben semejanzas temáticas entre la Allemanda y la Corrente, y algunas muestran conexión temática de todos los movimientos que recuerdan a la suite con variaciones.

Los preludios muestran a veces el esquema de sonata multi-tempo libre visto en los preludios de compositores como Kühnel y Schenk. Técnicamente sus sonatas no son tan difíciles como las de Schenk, pero sí requieren una considerable destreza. Su "Davids Harpzangen" es notable como la primera publicación holandesa en proporcionar bajos figurados para el salterio ginebrino completo y por un rico sentido armónico en todas sus partes.

"Preludio" de la "Sonata N° 1 Op. 1"