Roncalli, Conte Ludovico

Guitarrista y compositor

Italiano Barroco tardío

?, 1654 - †?, 1713

Ludovico Roncalli

Casi nada se sabe sobre la vida de este indudablemente virtuoso guitarrista. Las ortografías a menudo encontradas ‘Roncelli' y ‘Rancalli ' son erróneas. Roncalli era un noble sólo conocido a través de su "Capricci armonici sopra la chitarra spagnola" (Bergamo, 1692). Esta colección contiene nueve sonatas o suites para guitarra barroca de cinco cuerdas anotadas en tablatura italiana de guitarra; cada una comprende de cinco a siete movimientos cortos. Cada suite empieza con un preludio y alemanda, que son seguidas por otra típica forma de danza italiana de fines del siglo XVII, como corrente, giga, sarabanda y gavotta.

Edición discográfica de obras de Ludovico Roncalli

A pesar de sus títulos italianos los movimientos muestran un poco de influencia francesa. Roncalli no dio ninguna indicación de la afinación para sus piezas, pero su estilo y texturas parecen indicar la afinación francesa a/a-d´/d-g/g-b/b-e´ usada por sus contemporáneos Corbetta, Derosier y Visée.

Esta obra fue transcrita a la anotación moderna y arreglada para la guitarra de seis cuerdas por Oscar Chilesotti en 1881. La obra es un gran favorito de los entusiastas de la guitarra, y los movimientos individuales frecuentemente aparecen en métodos de guitarra modernos.  Frederick Noad que escribió "La Guitarra Barroca" y otros populares libros de instrucción, no consideró favorablemente la trascripción de Chilesotti y apuntó a muchos embellecimientos omitidos y errores de octava relacionados a la cuarta y quinta cuerdas. Una passacaglia de la obra de Roncalli  fue hecha famosa en "Antiguos airs y danzas" de Ottorino Respighi.

Al contrario de mucha de la música de la era Barroca tardía, los movimientos de danza de Roncalli retienen el sabor de la música de baile real; por ejemplo sus Gigas inspiran la imagen mental de las personas bailando una giga espiritosa. Sin embargo, la calidad del aspecto de danza varía y depende del movimiento y el intérprete.

"Preludio y Allemanda" de la "Sonata Nº 1 en Sol Mayor" - Guitarra barroca: Richard Savino