Rossi, Camilla de

Compositora

Italiana Barroco tardío

Roma, activa entre 1707 y 1710

Palacio Imperial, Viena

El único detalle conocido sobre su vida es su ciudadanía romana. Siempre firmó las páginas de título de sus manuscritos como Romana, o una mujer de ascendencia romana. Rossi compuso cuatro oratorios para voces solas y orquesta, todos los cuales fueron encargados por el Emperador Jose I de Austria y se presentaron en la Capilla Imperial de Viena.

Todas las obras sobrevivientes de Rossi demuestran un conocimiento íntimo de los instrumentos de cuerdas y, como Bárbara Garvey Jackson describe, "un interés vehemente en el color del tono". Sus oratorios son todos para voces solistas; ninguna de sus obras usa coro. Requiere varios instrumentos (chalumeaux, archlute, trompetas, oboe) con orquesta de cuerdas (incluyendo continuo). Su oratorio "Il Sacrifizio di Abramo" revela su conocimiento de los instrumentos, cuerdas en particular, pero también requiere 2 chalumeaux, un instrumento escuchado por primera vez en Viena en 1707, un año antes de que su oratorio se interpretara por primera vez en 1708.

Su cantata "Frá Dori e Fileno" es para cuerdas y dos solistas. Se desconoce completamente donde aprendió estas habilidades como músico y como compositora. Sobre todo dado el hecho de que era una mujer, no habría tenido acceso a las reuniones musicales fomentadas por el papa y sus cardenales. Aunque no podemos saber demasiado acerca de Camilla de Rossi y su música, después de escuchar sus composiciones sabemos una cosa con seguridad: Camilla de Rossi era una compositora talentosa.

"Chi non rimira il cielo" del oratorio "Il Sacrifizio di Abramo" - Soprano: Susanne Rydén