Ruggieri, Giovanni Maria

Compositor

Italiano Barroco tardío

Verona, h. 1665 - †?, h. 1725

Teatro Santi Giovanni e Paolo, Venecia

Nada se sabe sobre su vida. Sus obras principales fueron aparentemente compuestas en Venecia. Existe su primera ópera, "La Clotilde", y en su página de título él se describió como un aficionado; el libretista de la misma obra lo describe como muy distinguido entre los aficionados y un igual de los estudiosos de música más famosos. Aparte de estos fragmentos, muy poco se conoce sobre su vida personal. Los archivos del Museo Correr en Venecia indican que poseyó varias propiedades y puede haber estado en el servicio de la noble familia Contarini, a quienes escribió una carta en 1695.  

Su carrera musical temprana comprende cuatro colecciones de trío sonatas, de cámara y da chiesa, publicadas en algún momento entre 1689 y 1697, pero se han perdido. Sus sonatas supervivientes despliegan invención considerable y habilidad con contrapunto. En 1696 Ruggieri empezó a trabajar a tiempo completo como compositor y probablemente encontró éxito considerable, porque sus óperas fueron repuestas a menudo: "Armida abbandonata" se produjo cinco veces por lo menos entre 1707 y 1715. Su "Elisa" (1711) fue considerada por los críticos como un éxito, y fue la primera ópera  buffa producida en la República de Venecia.

Como compositor de música sacra, fue una influencia importante en Antonio Vivaldi; es particularmente notable por haber compuesto un “Gloria a due cori en Re Mayor” que Vivaldi usó como base para su Gloria RV 588 y del cual copió el Cum Sanctu Spiritu que insertó, readaptándolo, como ultimo movimiento del celebre Gloria RV 589. Aparte de esta composición sacra las otras obras que se conocen de este compositor son principalmente óperas. También se dice que Vivaldi habría revisado una obra de Ruggieri (L'inganno trionfante in amore); bien puede ser, pero no hay ninguna prueba documental de ello.

"Gloria", "Laudamus te" y "Gratias, agimus tibi" del "Gloria a due cori en Re Mayor"