Schickhardt, Johann Christian

Instrumentista y compositor

Alemán Barroco tardío

Brunswick, h. 1681 - †Leiden, antes del 26 de marzo 1762

Recibió su entrenamiento musical en la corte ducal de Brunswick.

Johann Christian Schickhardt

Compositor y flautista viajero que recorrió en su juventud numerosas cortes y ciudades en busca de un buen empleo. Luego se estableció en los Países Bajos al servicio de Friedrich de Hessen-Kassel, Henriette Amalia de Anhalt-Dessau y Johan Willem Friso, Príncipe de Orange. Hacia 1711 estaba en Hamburgo, la ciudad con la que fue asociado por Walther (1732) y Hawkins (1776), y vivió allí hasta por lo menos 1718. Pero hacia 1717 tenía conexiones con Johann Friedrich, Conde de Kastel-Rudenhausen, y alrededor de 1719 con Ernst August de Saxe-Weimar y el Príncipe Leopold de Anhalt-Cöthen.

Edición discográfica con una obra de Johann Christian Schickhardt

A comienzos de los años 1720 estuvo probablemente en Escandinavia. En 1732, habiendo ‘llegado recién de Alemania', dio un concierto en Londres que consistió en sus propios conciertos y música de cámara para ‘la flauta pequeña' (es decir flauta dulce). Se quedó en Londres el tiempo suficiente para publicar por suscripción su colección de 24 sonatas, Op 30, en todas las claves; la mayoría de los subscriptores fueron holandeses, aunque el contingente local incluyó a notables tales como Haendel, P. A. Locatelli, Pepusch y De Fesch.

12 suites para guitarra suyas aparecen en un manuscrito compilado por Nathanael Diesel, un laudista de la Corte danesa, 1736-44, haciendo pensar en una conexión con Copenhague. Estuvo relacionado con la Universidad de Leiden en 1745; el Album studiosorum de ese año da su edad como 63 años. Después de su muerte la hija de Schickhardt pidió ayuda a las autoridades universitarias para los gastos del entierro, y del acto posterior del Senado (26 de marzo de 1762) se establece que había sido ‘maestro de artes musicales y miembro de la Academia'.

Schickhardt tuvo asociación cercana con Estienne Roger, el editor de Amsterdam, y sus sucesores, Jeanne Roger y Michel-Charles Le Cène. No sólo proporcionó un flujo constante de composiciones originales a la empresa, sino también actuó como su agente en Hamburgo alrededor de 1712 y emprendió proyectos editoriales ocasionales como el arreglo del Op 6 de Corelli para dos flautas dulces y continuo.

Como intérprete de instrumentos de viento de madera, Schickhardt produjo manuales de instrucción para flauta dulce y oboe. Pero fue principalmente conocido  por su música de cámara. Sus sonatas, aunque escritas en un lenguaje post Corelliano convencional, revelan bellas dotes melódicas, notables toques armónicos, y una rectitud de expresión Haendeliana. La extensa popularidad de estas obras a principios del siglo XVIII está confirmada por el diluvio de publicaciones de Amsterdam y la velocidad con que se piratearon en Londres. 

"Concierto II en Re menor, Op 19"