Simonelli, Matteo

Cantante, organista y compositor

Italiano Barroco medio

Roma, después de 1618 - †Roma, 20 de septiembre de 1696

Pasó su vida en Roma. En 1633 cantó como tiple en la Cappella Giulia en San Pedro bajo Virgilio Mazzocchi y más tarde continuó sus estudios con Vincenzo Giovannoni, maestro di cappella de San Lorenzo in Damaso, iglesia en la que también se convirtió en organista.

Iglesia Nueva de Santa Maria in Vallicella, Roma

En 1660 se hizo maestro di cappella de San Giovanni dei Fiorentini, cargo que ocupó hasta 1679, y de vez en cuando parece haber trabajado en San Luigi dei Francesi. Desde 1650 existen registros de su actuación como tenor en oratorios; continuó participando en oratorios en San Marcello como cantante y organista hasta 1694. Fue admitido como contratenor el 15 de diciembre de 1662 en la Capilla Sixtina, donde cantó durante exactamente 25 años, y a su muerte fue enterrado en la tumba de los cantores papales en Santa Maria in Vallicella (Iglesia Nueva).

Entre sus alumnos estuvieron Arcangelo Corelli y Giovanni Maria Casini. Publicó poco, pero sus composiciones le valieron el título de ‘el Palestrina del siglo XVII’. Continuó principalmente el ideal a capella de la Capilla Sixtina y escribió una misa para 17 voces típica de la música poli coral romana. Pero también escribió un “Stabat mater” para cinco voces, dos violines y órgano, que excepcionalmente se encuentra en el estilo de la seconda pratica. Sus composiciones contrapuntísticas, que son la mayoría, sin embargo, muestran elementos del estilo más nuevo en la conformación de las líneas melódicas y el manejo de la armonía y el ritmo.

"" partitura