Steffkin, Theodore (Dietrich) (Stoeffken, Ditrich)

Intérprete de viola da gamba y compositor

Alemán Barroco temprano

?, h. 1600 - †Colonia, diciembre de 1673

Sobre los primeros años de vida de Dietrich Steffkin no hay fuentes. Debido a los efectos de la Guerra de los Treinta Años, que dio lugar a la reducción o cierre de muchas orquestas de la corte, se vio obligado a buscar empleos en diversas cortes europeas. En 1622 estaba en la corte danesa de Christian IV, probablemente en el 'viol consort' dirigido por William Brade, con quien puede haberse trasladado luego a la corte ducal de Federico III de Schleswig-Holstein en Gottorf. A mediados del verano de 1628 estaba en Inglaterra como músico de la esposa de Charles I, Henrietta Maria; en 1636 sucedió al recientemente fallecido Maurice Webster como ‘musician for the consort in ordinary' del rey.

Viola da gamba

Poco antes de la guerra civil dejó Inglaterra, y el 17 de mayo de 1642 fue designado primer viola de gamba de Friedrich Wilhelm, elector de Brandeburgo. Durante el período 1647-48 fue adscrito al servicio del estatúder de las Provincias Unidas en La Haya, donde Constantijn Huygens se convirtió en un devoto admirador y amigo. Poco después de 1652 se trasladó a Hamburgo, donde Robert Bargrave y el embajador de Cromwell Bulstrode Whitelocke lo escucharon tocar en febrero de 1653 y junio de 1654 respectivamente. En 1654 tocó para el archiduque Leopold Wilhelm en Regensburg, y en 1659 estuvo en Roma, hasta que decidió regresar a Inglaterra. En la restauración, bajo el nombre anglicanizado Theodore Steffkins se convirtió en miembro de la 'Private Musick' de Charles I y reanudó su servicio para Henrietta Maria. Luego bajo el reinado de Carlos II, de nuevo. Es de suponer que se había dedicado a profesor de viola; fue también uno de los 'Musitians that doe service' en la Capilla Real. Pepys lo escuchó el 17 de julio 1663 y lo encontró un 'hombre sobrio templado'. En 1673 acompañó a los embajadores del Rey ante el Consejo de Colonia, donde murió en diciembre; su muerte se registra en una administración testamentaria del mes de febrero de 1674.

Steffkin fue uno de los más admirados intérpretes de viola da gamba de su tiempo y sus composiciones reflejan el brillo de tocar solo en su cenit. Como muestra de agradecimiento, fue llamado por sus contemporáneos Old Steffkins. Entre sus amigos personales y admiradores que había conocido en la corte inglesa, estaban Christiaan Huygens y John Jenkins. Con este último intercambió ideas sobre la composición y teoría musical.

El descubrimiento de cuatro manuscritos de procedencia holandesa ha sacado a la luz muchas piezas suyas previamente no registradas. Huygens escribió a Mersenne (26 de noviembre de 1646) de 'el maravilloso Stiphkins (sic), que realiza más maravillas con la viola da gamba que ningún hombre hasta ahora', y sobreviven varias cartas de Steffkin a Huygens. North escribió de una 'particular amistad cultivada' en los últimos años entre él y Jenkins, que 'a menudo le envió afectuosas muestras, que eran composiciones de fresca música'. Los hijos de Steffkin, Frederick William (1646-1709) y Christian Leopold (d 1714) también se convirtieron en 'eminentes violistas' en la 'Private Musick'.

A Frederick se le concedió un lugar junto a su padre en 1662, y se desempeñó hasta noviembre de 1705; sobreviven algunas lecciones suyas para viola da gamba. Christian fue nombrado en 1689. Una nieta, Ebenezar, se casó con Gasparo Visconti en 1704. El 3 de julio de 1705 Frederick y Christian, junto con Visconti, tomaron parte en una manifestación organizada por Thomas Salmon para la Royal Society, tocando a dos violas 'Matemáticamente equipadas, con un traste particular para cada cuerda, que cada registro podía estar en una perfecta exactitud'.

"Allemande" - "Courante" - Viola: Anfisa Kalinina