Stierlein, Johann Christoph

Organista, vice-kapellmeister, teórico musical y compositor

Alemán Barroco tardío

Nuremberg, ? - †Nuremberg, julio de 1693

Corte del Barroco

La primera información sobre este músico es del año 1677 en la corte de Stuttgart, donde era organista, y en 1690 fue nombrado vice-Kapellmeister. Es más notable por su breve introducción, cuidadosamente escrita para el estudio de la música, "Trifolium musicale consistens in musica theoretica, practica, & poetica" (Stuttgart, 1691). En el primero de sus 'tres folios' ofrece rudimentos de notación musical, explicaciones sobre la transposición y la terminología musical común y ocho ejemplos interesantes de adornos vocales de uso frecuente o 'figuras'. La segunda y más valiosa parte del manual es una breve y, para esa época en Alemania, una más bien poco común introducción sobre el arte de tocar el bajo continuo en el órgano, incluyendo detalles para llevar a cabo las figuras del bajo cifrado.

En la tercera parte Stierlin presenta una curiosa sugerencia para componer música de cuatro partes sin utilizar la notación musical habitual. En su lugar, a cada línea del pentagrama y espacio de la clave de los bajos, tenores, altos y sopranos se le da un número, empezando por 1 en el Fa por debajo del pentagrama del bajo. Los ejemplos de música vocal que proporciona Stierlein están escritos, en efecto, en una notación pseudo-tablatura de ningún sentido práctico. Su única música conocida es "Musicalische geistliche Zeit- und Ewigkeit-Betrachtung bestehend in 25 Arien" (Stuttgart, 1688), para voz sola y bajo continuo.

Otros tres músicos de apellido Stierlin, es de suponer que pertenecientes a la misma familia, trabajaron, principalmente como organistas y directores de música, en Stuttgart durante el siglo XVIII. De éstos, Philipp David Stierlin (1711- 1801) es conocido por haber escrito un "Arioso por dos violines, contrabajo y clave", que se ha perdido.

""