Treiber, Johann Philipp

Teórico musical, escritor y compositor

Alemán Barroco tardío

Arnstadt, 26 de febrero de 1675 - †Jena, 9 de agosto de 1727

Hijo de Johann Friedrich Treiber. Además de música estudió filosofía, teología, medicina y leyes. Marcado con hierro como un hereje y ateo, fue perseguido en varias ocasiones y vagó de un lugar a otro; fue encarcelado una vez en Gotha durante seis meses.

Liebfrauenkirche, Arnstadt

Finalmente establecido en Erfurt, se convirtió al Catolicismo y en el futuro se convirtió en un exitoso profesor de jurisprudencia. Todo lo que sabemos sobre su entrenamiento musical es que estudió composición con el Kapellmeister de la Liebfrauenkirche de Arnstadt,  Adam Drese.

Produjo numerosas escrituras teológicas y filosóficas, algunas de ellas bajo el seudónimo ‘Dionysius Trebellianus'. De sus pocas obras musicales, "Sonderbare Invention" y "Der accurate Organist im General-Bass", ambas revelan una propensión a presentar una sola idea musical principal de muchas maneras diferentes. Según su título completo la anterior es un aria que consiste en una sola melodía usando todas las notas y acordes así como todas las medidas. El último, un manual de contrapunto, se concentra en dos corales, cuyas líneas graves están escritas en casi todas las tonalidades con muchas posibles combinaciones de armonías así como las posiciones más cómodas para la mano derecha.

Probablemente colaboró con su padre en la llamada opereta de 1705, “Die Klugheit der Obrigkeit in Anordnung des Bierbrauens”, cuyo titulo traducido dice: ‘La Sabiduría de las Autoridades en el Manejo de la elaboración de cerveza'. En ese tiempo Arnstadt se jactaba de seis cervecerías municipales y 130 fábricas privadas de elaboración de cerveza. En esta obra, diálogos normalmente consistentes en alejandrinas se entrelazan con recitativos cortos y arias estróficas en la tradición del simple lied. Algunos de los 30 personajes hablan en dialecto, reforzando así el color local y transmitiendo la simple, áspera calidad de la vida de los ciudadanos. Por la fuerza de una nota a lápiz en una copia del libreto impreso, inicialmente se supuso que la obra era del joven Johann Sebastian Bach, que era entonces organista en Arnstadt. Esta conjetura -que en el siglo XIX incluso proporcionó el tema para una novela de E. Marlitt (Eugenie John), "Das Geheimnis der alten Mamsell"- fue desacreditada por, entre otros, Spitta, que asoció a los Treiber con la obra.

""