Vautor, Thomas

Compositor

Inglés Barroco temprano

?, h. 1579 - †?, después de 1620

Lincoln College, Oxford

Muy poca información existe sobre su vida. Sus únicas obras existentes están contenidas en su  volumen de madrigales, "The First Set, beeing Songs of Divers Ayres and Natures, of Five and Sixe Parts, Apt for Vyols and Voyces" (Londres, 1619/20), dedicado a George Villiers, el 'notorious Duke of Buckingham'. Vautor ya estaba al servicio de George Villiers padre y su esposa cuando el futuro Buckingham (nacido en 1592) todavía era muy joven. En ese momento la familia vivía en Brooksby en Leicestershire, pero después de la muerte de Villiers en 1606 su viuda volvió a casarse y se trasladó con sus hijos a Goadby. El 4 de julio de 1616 Vautor obtuvo el grado de BMus de Oxford a través de Lincoln College, donde hizo sus estudios. 

Vautor es uno de los más interesantes compositores ingleses menos conocidos de su tiempo. Algunas piezas en su volumen son evidentemente anteriores a los años 1590, y su trabajo es notable por su extensión. Entre las últimas obras escritas están las dos elegías, "Melpomene bewaile" para el Príncipe Henry (muerto en 1612), y "Weepe, weepe, mine eyes" para Sir Thomas Beaumont (muerto en 1614). Paradójicamente el estilo de estos dúos acompañados de viola grave es el más anticuado de la colección, aunque el coro final de la primera se conecta fácilmente a un estilo de madrigal.

Los tres balletts que abren el volumen son modelados sobre los de Morley y Weelkes, y en otras partes Vautor se parece al último en su uso ocasional de la repetición musical, normalmente sugerida por una repetición verbal, como un medio de clarificar la estructura musical. La influencia de Wilbye puede descubrirse en ciertas prácticas secuenciales de Vautor, y quizás en ciertos rasgos de su escritura musical. A pesar del estilo de las elegías de Vautor, su lejanía esencial de la tradición inglesa más vernácula es subrayada por una comparación con la noble música de Gibbons  de "Daintie fine bird", una traducción de Guarini, relacionado con Vautor, pero un tratamiento más dominado por el texto de otra traducción del mismo texto, "Dainty sweet bird".

La mayor fuerza de Vautor descansa en su habilidad para formar párrafos más amplios, más contrapuntísticos reforzados con vigorosas disonancias, a veces muy expresivas. Esta calidad se despliega admirablemente en algunos de sus madrigales más serios, como "Fairest are the words", "Cruell madam" y "Sweet thiefe".

Para el soneto de Sidney "Locke up faire lids", Vautor  se aventura en el cromatismo, en parte para subrayar dramáticamente las palabras ‘strange dream', pero en la apertura del sexteto final integrando el motivo en un amplio párrafo con efecto profundamente expresivo. La aptitud de Vautor para un tipo más ligero de expresión madrigalista se despliega mejor en "Sweet Suffolke owle". . "Shepheards and nymphs" pertenecen a la familia de madrigales póstumos de Oriana, con la conclusión alterada desde "Long live fair Oriana" a "Farewell, fair Oriana". 

"Mother, I Will Have a Husband"