Wassenaer, Unico Wilhem van

Conde, diplomático y compositor

Holandés Barroco tardío

Delden, Holanda, 2 de noviembre de 1692 - †La Haya, 9 de noviembre de 1766

Unico Wilhem van Wassenaer

Fue el tercer hijo de Jacob van Wassenaer Obdam y Adriana van Raesfelt. Van Wassenaer estudió leyes y otros cursos en Leiden. En 1723 contrajo nupcias con Dodnea Lucía van Goslinga, con quien tuvo tres hijos.

Fue miembro de Overijssel y más tarde recibió el título de Caballero de Holanda, desarrolló cometidos en los Estados Generales, Autoridad del Agua en Delfland, miembro de la Junta del Almirantazgo de Rotterdam, gobernador de las ciudades de Hoorn y Enkhuizen, embajador en Francia y comandante de la Orden Teutónica. La corte de Luis XV escuchó la música que escribió en Francia, y durante su estadía allí compuso también un motete, “Nunc dimittis”. Los franceses lo alabaron como un  ‘grand compositeur: il accompagne fort bien’ y consideraron su música ‘presque aussi bonne que celle de Corelli’.

Unico Wilhem van Wassenaer joven

Entre 1725 y 1740 escribió los "Concerti Armonici”, pero siendo un personaje de la nobleza, no los publicó bajo su propio nombre. Los conciertos fueron publicados en 1740 por el violinista italiano Carlo Ricciotti, a quien los conciertos le fueran atribuidos en principio. Según el compositor polaco Francois Lessel , los conciertos fueron escritos por Pergolesi.

Dado que su estilo es italiano, armados de acuerdo a la moda romana, con cuatro partes para violín en lugar de tres partes como era común en la escuela veneciana, son composiciones comparables a las de Giovanni Mossi o de Pietro Locatelli.

Sin embargo, en 1979 fueron descubiertos en los archivos del castillo de Twickel, lugar de nacimiento de Van Wassenaer, manuscritos de los seis conciertos, titulados "Concerti Armonici" . Aunque la escritura no era de Van Wassenaer, incluían una introducción de su puño y letra que decía "Partituras de mis conciertos impresas por el Sr. Ricciotti". De acuerdo con las investigaciones hechas por Albert Dunning, no hay duda de que los "Concerti" fueron escritos por Van Wassenaer.

Aparte de Concerti Armonici, se descubrieron también tres sonatas para flauta dulce y continuo a comienzos de los años 1990. “Concerti Armonici” está entre los trabajos que formaron la base para el “Pulcinella” de Igor Stravinsky, basado en obras consideradas en ese momento como escritas por Pergolesi.

1° movimiento del "Concierto Nº 3 en La Mayor"