Zangius, Nikolaus

Compositor y funcionario de la corte

Alemán Barroco temprano

Mark Brandenburg, posiblemente en Woltersdorf, h. 1570 - †Berlín, h. 1618

Marienkirche, Danzig

No existe información sobre sus primeros años ni sus estudios musicales. Se sabe de él por primera vez en 1597, cuando era Kapellmeister del Príncipe obispo Philipp Sigismund de Brunswick-Wolfenbüttel en Iburg, cerca de Osnabrück. En 1599 fue a Danzig, primero como delegado del Kapellmeister de la Marienkirche, Johannes Wanning, que era entonces un hombre enfermo, y poco después como su sucesor. Para escapar de la plaga que asolaba Danzig obtuvo una larga licencia de ausencia en 1602, y hasta fines de 1605 fue funcionario en la corte imperial de Praga.

Sólo en 1607 logró regresar a Danzig, e incluso entonces sólo durante un tiempo corto, porque pronto se estuvo quedando brevemente en Stettin antes de volver a Praga, donde  reasumió sus deberes en la corte en 1610. Finalmente, en 1612 se trasladó a Berlín como Kapellmeister del Elector de Brandenburgo, sucediendo a Johannes Eccard. Allí estuvo asociado con varios miembros del establecimiento de Praga, y durante sus pocos años en el oficio hizo mucho por elevar las normas musicales.

Es importante como compositor por sus canciones de conjunto sacras, y especialmente seculares, que fueron muy apreciadas por sus contemporáneos. Aunque también en ocasiones cultivó el más antiguo estilo polifónico, fue uno de los primeros compositores, particularmente en Alemania del norte, en adaptar el  estilo de villanella italiana al uso alemán. Sus tres colecciones de tres partes, las primeras que se reimprimieron dos veces, son evidencia de sus logros en este género.

Sus "Gesellschaftslieder" también son muy exitosos. Una pieza especialmente notable es la inventiva fantasía de cinco partes "Ich will zu land ausreiten" de su  colección de 1597, que probablemente sirvió como modelo para el fárrago de Melchior Franck "Kessel, Multer binden" (en su Grillenvertreiber de 1622), el ejemplo más famoso del género en ese periodo. 

"Der Kölner Markt"