Ala, Giovanni Battista

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Monza, cerca de Milan, h. 1598 - †Milan, h. 1630

Iglesia Santa Maria dei Servi. Milán

Todo lo que se conoce de su vida deriva de las páginas de título de sus colecciones “Luscinia sacra: sive cantiones unius, II, III, IV vocum cum basso continuo. Accedit litania nova B. Virginis quinque vocum, e Pratum musicum variis cantionum sacrarurn flosculis consitum 1, 2, 3 et 4 voc. cum basso cont., publicadas por los herederos de Pietro Phalèse en Amberes en 1633 y 1634 (que contienen muchos motetes de Ala), en las que aparece como: ‘don Baptista Ala de Monza’. El abate Filippo Picinelli (1604-1678) lo dice organista en la iglesia dei Servi de Milán (noticia confirmada en la colección “Flores praestantissimorum virorum”, Milán, 1625, que contiene un “Magnificat” de Ala) y que  murió a la edad de sólo treinta y dos años. Tales datos son repetidos por biógrafos posteriores. Gerber coloca la muerte de Ala en 1612, pero las fechas de publicaciones de sus obras son todas posteriores a tal año (de hecho son comprendidas en el periodo 1617-34).

En 1618 era organista de la iglesia colegiada en Desio y en 1621 de Santa María dei Servi, Milán. Picinelli lo alabó como un organista excelente y un maravilloso (stupendo) compositor. Era adicto a los estilos monódico y concertato de, entre otros, Claudio Monteverdi, cuyo dúo "Sancta María" publicó por primera vez en su "Primo libro di concerti ecclesiastici". De las varias obras recordadas de Ala se conocen hoy los libros primero y segundo (Op. 3) de los “Concerti Ecclesiastici a 1, 2, 3, 4 voci”, editados en Milán por Lomazzo en 1618 y 1621, y las composiciones contenidas en las colecciones antes citadas (aunque a través de ejemplares incompletos).

Significativos son respecto de los estilos monódico y concertado los títulos, transmitidos por Picinelli, de su primer libro de “Canzonette e Madrigali a 2 accomodate per cantare co'l clavicordo, chitarrone & altri strumenti” (Milán, 1617) y de la “Armida abbandonata” & “L’Amante occulto”.

"Concerto ecclesiastico"