Alvarado, Diego de

Organista y compositor

Español Barroco temprano

País Vasco, h. 1570 - †Lisboa, Portugal, 12 de febrero de 1643

Ya había estado al servicio de la corona española desde algún tiempo cuando el 13 de abril de 1602 se hizo organista de la capilla real en Lisboa, Portugal, con el modesto sueldo anual de 30.000 reis y (desde el 13 de junio) tres moios de trigo.

Palacio Real, Lisboa

Según su epitafio se desempeñó como intérprete de teclado en la capilla real durante 43 años.

Sus únicas obras supervivientes son dos tientos en manuscrito que lo muestran como un compositor muy experimentado; el segundo es un ricercare monotemático extraordinariamente elaborado y el primero un "Pange lingua" en español mucho más corto pero altamente refinado, en el que un contrapunto del canto llano sirve a todo lo largo como motivo unificador.

Dos motetes estaban en la biblioteca del Rey João IV, "Ave virgo gloriosa" para cinco voces y "Versa est in luctum" para cuatro voces. 

 

"Tiento por delasolre, fa e ut no mesmo segno sobre o Pange Lingua"