Barbieri, Lucio

Organista, maestro y compositor

Italiano Barroco temprano

Bolonia, 24 de julio de 1586 - †Bolonia, mediados de noviembre de 1659

Era organista en San Giacomo Maggiore, Bolonia, donde probablemente recibió su entrenamiento musical cuando, el 6 de octubre de 1610, fue nombrado organista de la catedral de Bolonia, sucediendo a Manfredi Miglioli.

Basílica de San Petronio, Bolonia

Edición discográfica con una obra de Lucio Barbieri

Adriano Banchieri había rechazado el puesto. Mientras trabajaba en la catedral también sustituyó desde abril de 1612 al enfermo G. B.  Mecchi en el segundo órgano de San Petronio. Después de la muerte de Mecchi renunció a la catedral el 16 de diciembre de 1613, y asumió permanentemente el puesto de San Petronio, obteniendo un sueldo mensual de 17 liras hasta noviembre de 1649, cuando fue designado primer organista y recibió 21 liras.

El 26 de febrero de 1646, cuando había quedado ciego durante varios años, su sueldo se aumentó a 30 liras y consiguió a P. M. Alessandri como ayudante; el 6 de septiembre de 1658 Alessandri fue reemplazado por G. P. Colonna, que sucedió a Barbieri después de su muerte. Aproximadamente en 1654 Barbieri escribió una petición a las autoridades de San Petronio para restaurar un cuarto de allí para hacer clases.

Barbieri fue conocido como maestro de órgano y composición; entre sus alumnos estaban Pietro Paolo Banchieri, sobrino de Adriano Banchieri, que en la dedicatoria de "La cartellina musicale" de su tío describe a Barbieri como ‘virtuosissimo mio maestro in canto figurato e suono dell´organo’. 

Su principal obra existente, "Il primo libro de motetti" (Venecia, 1620), para cinco a ocho voces y continuo, comprende 21 piezas que muestran su habilidad en contrapunto. Algunos tienen un limitado rango vocal y usan un estilo polifónico estricto, mientras otros, para coro doble, tienen colorido y viva escritura antifonal. Barbieri contribuyó con un concierto para dos voces y continuo al "Terzo libro di nuovi pensieri ecclesiastici" de Banchieri (1613). Hay un "Dixit Dominus" para ocho voces suyo, y un "Amén" para cuatro voces atribuido a ‘Barbieri' también puede ser suyo.

"Laudans exultet a 8" - Órgano: Liuwe Tamminga