Bargnani, Ottavio

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Brescia, h. 1570 - †Mantua, después de 1627

Basílica Palatina de Santa Bárbara, Mantua

Edición discográfica con dos obras de Ottavio Bargnani

No hay seguridad sobre el año de su nacimiento y sus estudios musicales. Según una nota en "Canzoni da sonare a quattro… libro primo" de Floriano Canale, organista en Brescia (1600), fue alumno de Canale. La referencia en la publicación de Canale indica que el primer libro de Bargnani de canzoni instrumentali (ahora perdido) precedió al volumen de Canale, aunque Bargnani había citado algunos de los temas de Canale 'para honrar de esta manera los escritos de su maestro'.

Bargnani todavía estaba en Brescia en 1599 cuando firmó la dedicatoria de su libro de canzonets, arias y madrigales para tres y cuatro voces. En esta primera publicación superviviente, incluyó dos composiciones de Luca Marenzio, tal vez simplemente en tributo al gran compositor bresciano, aunque es posible que haya conocido a Marenzio cuando este último pasó por el norte de Italia a su regreso de Polonia a Roma en 1597 o 1598.

Bargnani sirvió como organista en la Catedral de Salò, en Treviso (1605-07), y después en la capilla de la basílica de Santa Bárbara en Mantua (1607-27). El 1 de mayo de 1611 dedicó al Duque Vincenzo Gonzaga su segundo libro de canzoni instrumentali, en cuya página de título se refiere a sí mismo como organista del duque. Contribuyó con dos motetes, "Domine ne in furore" y "Domine dominus noster", a una colección publicada en 1618 que contiene obras de compositores en el servicio del duque (1618). El 26 de marzo de 1627 obtuvo del duque una pensión de 60 scudi. 

" Canzon XVI a 5 sopra la Monica" - Organo: Liuwe Tamminga