Bataille, Gabriel

Laudista y compositor

Francés Barroco temprano

Brie?, h. 1575 - †París, 17 de diciembre de 1630

Corte del Barroco

Edición de "Airs de differents Auteurs" por Gabriel Bataille - 1608

Las alusiones a Brie en su poesía sugieren que puede haber venido de esa provincia. Cuando se casó el 12 de febrero de 1600 ya estaba en París. No había sido al principio un músico profesional: en su contrato de matrimonio declaraba que era empleado de Germain Regnault, un miembro del parlamento. Hacia 1608, sin embargo, cuando Pierre Ballard publicó el primer volumen de "Airs de différents autheurs" de Bataille, puestos en tablatura de laúd, él estaba activamente comprometido en la música. En 1614 es mencionado como un maître de musique.

Desde 1619 hasta su muerte fue miembro del establecimiento musical de la reina, alternando la dirección cada medio año con Antoine Boësset. Su amistad íntima con Ballard, que había lanzado su carrera musical, se muestra mucho más allá al haber sido padrino de uno de los niños de Ballard. Cuando murió, sus dos hijos, Gabriel (c1614-76) y Pierre, eran músicos al servicio de la reina.

Edición discográfica con obras de Gabriel Bataille

La importancia de Bataille yace principalmente en sus arreglos para voz sola y laúd de airs de cour polifónicos de algunos de los principales compositores de la corte. Entre 1608 y 1615, con la ayuda de Ballard, publicó una serie popular de seis colecciones de tales airs, que fue después continuada por Antoine Boësset, el compositor principal de la corte de la siguiente generación. La mayoría de los airs fueron originalmente compuestos por Pierre Guédron. Bataille no cambió la línea vocal y mantuvo la música muy simple. Muchos de los poemas sacros en "La pieuse alouette" (Valenciennes, 1619-21) serían cantados con música en su colecciones. 

Bataille también escribió sus propias canciones. Compuso como ‘musique mesurée’ diez salmos de Philippe Desportes en ‘vers mesuré’, pero compuso principalmente airs seculares. Unos pocos, como "Bacchus droit", son típicas 'chansons pour boire'. Compuso otros originalmente para los ballets de cour – “Ballet du roi” (h. 1616), “La délivrance de Renaud” (1617), “Ballet de Monseigneur le Prince” (1620), “Ballet des favores” (c1626) y “Ballet des proverbes” (h. 1626) - pero nunca ganó una posición bastante importante en la corte como para ser capaz de componer tan a menudo para este género mayor como hicieron Guédron y Boësset.

El resto de sus canciones son airs simples, para cuatro voces solas, para una voz acompañada por laúd o para una voz sola. "Depuis que le flambeau" (1618) es rara en su cromatismo y "C'en est fait ma belle Amarante" (1614) porque tiene algunos ornamentos rápidos.

"L’oeil noir de ma chaste brunette"