Beauvarlet, Henricus

Sacerdote y compositor

Franco-flamenco Barroco temprano

Lille, Flandes, antes de 1575 - †Veurne, Flandes Oriental, 26 de febrero-27 de junio de 1623

Iglesia St Walburga, Veurne, Bélgica

Nada se sabe de sus primeros años o de sus estudios musicales y sacerdotales. El 28 de mayo de 1593 se convirtió en 'phonascus' (profesor de música) de St Walburga, Veurne; también tenía que atender varios servicios cada día y presidir la misa cuatro veces por semana. En las renovaciones anuales de su puesto fue amonestado frecuentemente por negligencia y después también por embriaguez. Desde el 9 de agosto de 1602 hasta el 27 de junio de 1603 incluso fue suspendido y en 1609 pasó cuatro días en la prisión del capítulo.

El 2 de julio de 1612 fue reemplazado, y desde entonces permaneció ligado a la iglesia sólo como vicario. El 27 de enero de 1598 había sido nombrado capellán del altar de San Pedro y San Pablo; en noviembre de 1612 renunció a esta prebenda probablemente a cambio de la del altar de Santa Catalina, del que era capellán en el momento de su muerte. Después de 1612 sustituyó de vez en cuando al nuevo 'phonascus' y se le pagó por hacerlo; este arreglo parece haber terminado aproximadamente en 1619. 

Poco antes de su muerte publicó "Missae octo, V., VI. et VIII. Vocum” (Douai, 1622); en la dedicatoria al magistrado de Veurne (quién le dio seis botellas de vino y 200 florines para pagar el costo de impresión), hace notar que había reunido juntas sus primeras composiciones de misa para el uso de iglesias, en particular la de St Walburga. Éstas misas parodia muestran un sonido de poca inspiración y pueden ser consideradas estilísticamente como un asomo local de la polifonía neerlandesa del siglo XVI.

El coro gregoriano "Schola Furnensis Henricus Beauvarlet" fué fundado por el organista Jan Vermeire en Veurne, Bélgica, el año 2001, como homenaje de la ciudad al músico que desarrolló allí toda su accidentada carrera. 

""