Bertin de la Doué, Toussaint

Compositor

Francés Barroco tardío

Paris, h. 1680 - †Paris, 6 de marzo de 1743

Opera de París

Edición dciscográfica con "La nouvelle Bourée" de Toussaint Bertin de la Doué

Conocido incorrectamente por el primer nombre de Thomas. Era hijo de un maestro carpintero parisiense, Jacques Ladoué. En 1705, año de su matrimonio, se le menciona como enseñando clavicordio y ‘otros instrumentos'. El año siguiente su primera obra dramática, "Cassandre", compuesta en colaboración con François Bouvard, se representó en la Opéra.

Escribió otras dos tragedias musicales, "Diomède" (1710) y " Ajax" (1716), la  última disfrutando de particular éxito en los teatros provincianos de Lyon, Nantes y Burdeos así como en París, donde se repuso en 1726, 1742 y 1770. Después compuso una pastorale-héroïque, “Le jugement de Pâris" (1718), y una ópera-ballet, "Les plaisirs de la campagne" (1719). Entre 1714 y 1734 tocó el clavicordio para el continuo en la orquesta de la Opéra. Desde 1716  en adelante dio lecciones de clavicordio a las hijas del regente Felipe de Orleans y fue organista en la iglesia de Théatins en París.

Bertin de La Doué fue uno de los compositores más característicos de la Regencia francesa. Sus tragédies en musique fueron influenciadas por los discípulos de Lully: su tempestad en "Diomède" está directamente inspirada por la tempestad de  "Alcyone" de Marin Marais. Sin embargo, su trabajo también muestra evidencias de la tendencia italianizada promovida por Campra. Aventajó en evocación al entonces de moda mundo pastoral, con ‘sonidos de caza' o 'musettes', y con "Les plaisirs de la campagne" fue uno de los primeros compositores para el teatro musical de París en abandonar el estilo de escritura de Lully en cinco partes y adoptar el estilo de cuatro partes (sin 'quintes de violon') que sería empleado por Rameau.

"La nouvelle bourée"