Bertoli, Giovanni Antonio

Fagotista y compositor

Italiano Barroco temprano

Lonato, bautizado 27 de enero de 1598†?, después de 1645

Sirvió como monaguillo y corista en la iglesia de la parroquia de Lonato y estudió junto a Antonio Bertali y Pietro Verdina para el sacerdocio en la escuela de acólitos de Verona, teniendo como maestro a Stefano Bernardi.

Catedral de Verona

Edición discográfica con una obra de Giovanni Antonio Bertoli

Desde abril de 1614 hasta julio de 1615 tocó la corneta en la Catedral de Verona. En la dedicatoria de su "Salmi intieri" (Venecia, 1639) al Emperador Fernando III, declara que había estado en el servicio del Archiduque Carl Joseph Habsburg, Obispo de Breslau y Bressanone, probablemente siguiendo a su maestro Bernardi, que estuvo empleado con el archiduque desde 1622 a 1624.

En los dos prólogos de su "Compositioni musicali" (Venecia, 1645) declara que fue persuadido de publicar la colección por Francesco Turini, organista de la Catedral de Brescia y el dedicatario del volumen, y por dos músicos que trabajaban en la corte de Fernando III, Bertali y Giovanni Sansoni, una indicación de que estuvo definitivamente en Italia durante ese periodo y que continuó teniendo una conexión estable con la capilla imperial de Habsburgo. Bertoli también dirigió un grupo de intérpretes de instrumentos de viento activos en las 'sagradas capillas de Lombardía', según el tributo póstumo de Stefano Pasino encontrado en el prólogo de sus sonatas de 1679.

Su "Compositioni musicali" no sólo es la primera colección publicada de sonatas para fagot, sino también la primera colección conocida consagrada a sonatas solas. La elaborada estructura de las piezas deriva de una práctica improvisadora establecida que implica variación eutrófica y un aumento de dificultades técnicas para el intérprete. . . La primera colección de "Salmi intieri" revela el dominio de Bertoli adaptando las técnicas más modernas en escritura concertato a un ciclo completo de salmos, incluyendo un Magnificat a cinco voces y las cuatro principales antífonas Marianas para tres voces, dos violines o cornetas y continuo. Murió tal vez antes de cumplir cincuenta años de edad.

"Passacaglia" de la "Sonata Settima en Re Mayor"