Bertolusi (Bertholusius), Vincenzo

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Venecia, h. 1550 - †Copenhague, Dinamarca, 18 de septiembre de 1608

Corte del Barroco

Edición discográfica con obras de Vincenzo Bertolusi

Nació y fue criado en la isla de Murano en la laguna veneciana y probablemente estudió en la Escuela de San Marcos. Se había trasladado a Polonia en 1595, pero ya ciertamente estaba familiarizado no sólo con la pasión del rey de Dinamarca Christian IV por la música y su reputación como mecenas de las artes musicales, sino también con la gran estima que el rey tenía por la tradición organística veneciana. 

En el verano de 1606 Bertolusi se acercó a su compatriota Salvador Fabris, maestro de esgrima de la corte del rey polaco Segismund III  Vasa, por cuyo intermedio había obtenido un puesto de organista en la corte de Cracovia desde 1601. La razón era que quería dar un paso adelante al servicio de Christian IV como kapel, konzertmaster y organista. Fabris acogió el deseo de Bertolusi y lo invitó a presentar una solicitud formal al rey acerca de sí mismo y del violinista Giovanni Giacomo Merlis, con su demanda económica. Fabris presentó las solicitudes al rey, quien ordenó que los dos músicos viajaran a Copenhague con el compromiso de 1000 rigsdaler en salarios para Bertolusi como organista y 600 al violinista. 

Bertolusi se sintió particularmente defraudado por no haber sido nombrado kapel y konzertmaster ‘porque no complació a su Majestad’, como comentó Fabris a Carisio Fabris. Resignado, pero disfrutando de un nombre y respetado como organista y como compositor, Bertolusi murió poco después en Copenhague, cuando tenía aproximadamente 58 años de edad y al año siguiente Merlis fue despedido del servicio el 6 de junio de 1609.

Madrigal "Ego flos campi"