Bonhomme, Pierre

Sacerdote y compositor

Flamenco Barroco tardío

Lieja, 1555 - †Lieja, poco antes del 12 de junio de 1617

Catedral de Lieja - 1735

Edición discográfica con una obra de Pierre Bonhomme

Nada sabemos sobre sus estudios musicales y eclesiásticos. Recibió la tonsura en 1579, y desde 1580 a 1584 fue duodenus mutatus en la catedral de St Lambert en Lieja. El 13 de noviembre de 1594, mientras residía en Roma, recibió del Papa Clemente VIII una canonjía en la iglesia colegiada de Ste Croix en Lieja. La 'litterae tonsurae' que presentó al capítulo de Lieja el 26 de enero de 1595 muestra que  era nativo de la diócesis de Lieja, donde fue educado y donde residió desde 1595 hasta su muerte.

Su nombre figura regularmente en los archivos del capítulo de Ste Croix, particularmente en relación con la reconstrucción del órgano (2 de septiembre de 1604), su elección como Grand Chantre (1608), una peregrinación a Nuestra Señora de Loreto (2 de septiembre de 1612), y la apertura de su testamento (12 de junio de 1617). Dedicó sus dos obras publicadas -las "38 Melodiae sacrae" para cinco a nueve voces (Frankfurt, 1603; Amberes, 2/1627, con motete adicional para diez voces) y los "13 Missae" para seis, ocho, diez y doce voces (Amberes, 1616)- al Príncipe-obispo de Lieja, Ferdinand de Bavaria. Cuatro de sus motetes fueron impresos en antologías (1609 y 1613) . 

En la riqueza de su armonía, la elegancia de su contrapunto, la calidad melodiosa de sus líneas vocales y particularmente su moderada colocación de textos, la música de Bonhomme es estrechamente semejante a la de la escuela romana de Soriano y de los hermanos Nanino (a quienes puede haber conocido mientras estaba en Roma). Su música se copió en varios manuscritos y algunos motetes fueron arreglados para órgano. 

Motete "In nomine Jesu"