Calegari, Maria Cattarina

Monja organista, cantante y compositora

Italiana Barroco medio

Bérgamo, 1644 - †Milán, después de 1675

Catedral de Milán

Nació con el nombre de Cornelia Calegari. Durante su primera juventud fue admirada por su talento para el canto en su ciudad natal. Se convirtió en una compositora publicada en 1659, a la edad de 15 años, con su libro de motetes,"Motetti à voce sola". Sin embargo el 19 de abril de 1661 se hizo monja, haciendo sus votos finales en el convento benedictino de Santa Margarita en Milán, asumiendo el nombre religioso de María Cattarina.

Su carrera empezó en una época dorada de músicas y compositoras en los conventos italianos y ella se convirtió en una de las más famosas, atrayendo multitudes desde cerca y lejos.  Estas actuaciones le valieron el título de 'La Divina Euterpe', en referencia a la musa de la música. Sin dejarse vencer  por las complejidades de la música, Calegari compuso numerosas misas para seis voces con acompañamiento instrumental, madrigales, canzonettas, vísperas y otra música  sacra.  Además era conocida por transmitir gran emoción en sus obras, en un momento en que la mayoría de la música estaba desprovista de tal expresión.

En 1663, el Arzobispo Alfonso Litta y la iglesia católica silenciaron esa era musical con órdenes de no producir o interpretar música durante por lo menos tres años, después de escándalos respecto de la música y la moralidad que se suscitaron en la región.  Se cree que estas órdenes, en combinación con una disconformidad del convento acerca de los deberes espirituales de Calegari, son los principales factores involucrados en la desaparición de todas las manifestaciones físicas de su música, quedando sólo relatos escritos de su existencia.

""