Camerloher, Joseph Anton

Violinista y compositor

Alemán Barroco tardío

Murnau am Staffelsee, 4 de julio de 1710 - † Munich, 17 de junio de 1743

Palacio Real de Nimphenburg, Munich

El mayor de ocho hijos de Joannis y María Anna Camerloher. Asistió a la Ritterakademie en Ettal donde aprendió a tocar el violín. Entre 1734 y 1741 escribió nueve Fastenmeditationen  (ahora perdidas) para la Congregatio Latina BV Mariae en Munich. Fue Cammer-compositeur en la corte de Munich desde 1739 hasta su muerte, posiblemente después de dos años como Cammermusicus; el libreto de su ópera "La clemenza di Tito" se refiere a él como Concert-Meister.

Mucha de la música de Camerloher se atribuyó anteriormente a su hermano Placidus. Sus obras supervivientes conocidas incluyen 43 sinfonías, 20 sonatas trío, una sonata para flauta (Dúo), ocho obras sacras y una ópera. De las obras instrumentales sólo 11 sinfonías llevan su nombre completo, pero la evidencia documental y estilística indica que otros trabajos que llevan sólo su apellido son suyos también. Las sonatas trío de cuatro movimientos (para dos violines y continuo), y las obras sacras están firmemente afianzadas en el Barroco; las sinfonías, principalmente en tres movimientos y escritas para cuerdas, apuntan hacia la era Clásica con sus esquemas armónicos y su diferenciación de material temático.

Camerloher fue admirado por sus dos óperas serias; "La clemenza di Tito" fue estrenada póstumamente el 18 y 23 de julio de 1747 durante las festividades para el matrimonio del Elector Maximiliano III Jose y la Princesa María Anna de Sajonia.

  1. "Sinfonía en Si bemol Mayor" - Versión digital