Campra, André

Sacerdote y compositor

Francés Barroco tardío

Aix-en-Provence, 3 de diciembre de 1660 - †Versalles, 29 de junio de 1744

En 1674 entró en el coro de la Iglesia de St. Sauveur en Aix-en-Provence, donde estudió música con Guillaume Poitevin y recibió su formación religiosa. Fue ordenado sacerdote en 1678 y nombrado capellán tres años después.

André Campra

Desempeñó cargos como maître en Tolon,  Arles (1681-83) y Toulouse (1683-94).En 1694 se trasladó a París, tras haber recibido el prestigioso puesto de Maître de Musique en Notre Dame. Se ejercitó primero en la música sacra y se ganó reputación por sus motetes.

André Campra

Alrededor de 1695, también puede haber servido como Maître de Musique en el Collège Louis-le-Grand. Durante la década de 1690 una serie de patrones empleó sus habilidades teatrales y de composición, pero debido a las restricciones morales que regían la producción de óperas durante este período, las obras eran a menudo publicados de forma anónima: las primeras ediciones del primer éxito de Campra, “L'Europe Galante” (opera-ballet, 1697) apareció sin autor. Con “L'Europe galante” se afirmó como el verdadero creador de la comédie-ballet, género musical iniciado por Pascal Collasse (en el “Ballet des saisons”).

Al acercarse al mundo teatral se vio de golpe obligado a renunciar a sus cargos. En 1700 Campra renunció a su puesto de Notre Dame y asumió la composición teatral a tiempo completo. Obtuvo un privilegio de impresión de 12 años, con la que publicó “Ifigenia en Tauride” (primera representación,1704), “Hippodamie” (1708), “Les Fêtes vénitiennes” (1710), e “Idoménée”, tragedia lírica (1712). En 1718 fue pensionado por Luis XV. A partir de 1720, retornó a lo religioso, consagrándole lo esencial de su obra.

Edición discográfica de "L'Europe galante" de André Campra

Desde 1722 se desempeñó junto al Príncipe de Conti, Louis-Armand de Borbón, como maestro de música y finalmente fue nombrado sous-maître, junto con Bernier y Gervais, de la Chapelle royale de Versalles, la que dirigió a partir de 1732. Obtuvo en seguida uno de los dos puestos de sous-maître de la musique de la Chapelle royale (el maître, un eclesiástico, no tenía función musical propiamente dicha). Desde 1730 también desempeñó la función de director de la Ópera de París y trabajó en la Académie Royale de Musique.

Cronológicamente situado entre Jean-Baptiste Lully y Jean-Philippe Rameau, participó en la renovación de la ópera francesa. Su hermano menor, Joseph (1662-1744) también fue músico, y algunas de las obras de este último han sido erróneamente atribuidas a André.

Sufrió problemas de salud durante la última década de su vida, y murió tan sólo tres meses después que su hermano Joseph, a los 84 años. Un colegio de Aix-en-Provence lleva su nombre.

Además de las óperas compuso más de veinte cantatas, más de 100 motetes y Grandes motetes, canciones y airs, y muchas otras obras sacras vocales.

Obertura de la ópera-ballet "L'Europe galante"