Canuti, Giovanni Antonio

Sacerdote y compositor

Italiano Barroco tardío

Lucca, h. 1680 - †Lucca, abril de 1739

No contamos con información sobre sus estudios musicales.

Catedral de Lucca

Sacerdote, era  maestro di cappella de Santa María Corteorlandini, Lucca, en 1704, cuando sus dos colecciones de "Cantate da camera" se publicaron.

Edición discográfica con una obra de Giovanni Canuti

Su siguiente cargo regular parece haber sido asumido en 1737, cuando fue nombrado para ayudar al enfermo Montuoli como maestro di cappella sustituto de Capilla Palatina, Lucca, puesto que mantuvo hasta su muerte. Desde 1719 hasta 1738 presentó un oratorio cada año para la Fiesta de San Valentin en Bientina.

Escribió 14 colecciones de música vocal (primera y segunda vísperas y misa) con  gran orquesta para la Confraternita di Santa Cecilia entre 1706 y 1738, así como varios oratorios para Santa María Corteorlandini entre 1715 y 1724. También compuso cuatro serenatas para las elecciones  de magistrados del pueblo de Tasche. Hay evidencia de contactos con Pistoia: su oratorio "Santa Anna" fue interpretado allí en 1722 y 1724 como "La nascita della Madonna"; y contribuyó allí a los oratorios pasticcio "Il figlio malvaggio" overo "Caino" e "Il martirio di San Jacopo" presentados allí en 1717 y 1727 respectivamente.

Hasta las primeras cantatas de Canuti muestran alternación regular de recitativo y aria en una musicalización claramente tonal. Prefería el aria da capo, usando generalmente  un motto inicial y proporcionando una textura con participación instrumental completa. Sus cantatas lo muestran como un competente contemporáneo de Alessandro Scarlatti y Giovanni Bononcini.

"Sonata para flauta y continuo N° 10 en Fa Mayor" - Flauta: Maurizio Bignardelli - Piano: Valeria Tarzetti