Cantone, Serafino

Monje benedictino, organista y compositor

Italiano Barroco temprano

?, h. 1565 - †Milán?, 1627

Abadía de San Simpliciano, Milán

Frontispicio de "Sacrae cantiones", Libro 1, de Cantone

Hizo sus votos el 2 de marzo de 1580 en la abadía de San Simpliciano en Milán, donde pasó gran parte de su carrera. Según Grigolato, se trasladó el 28 de enero de 1587 al monasterio Carmelita de Milán, San Giovanni in Conca.

Possevino declara que trabajó en Venecia alrededor de 1592, pero esta afirmación no está probada del todo por evidencia documental. Hacia 1599 había vuelto a San Simpliciano como organista; durante sus últimos años puede haber sido organista en la Catedral de Milán.

Como organista y compositor disfrutó de gran respeto en los círculos musicales milaneses de su época.

Las obras de Cantone son estilísticamente típicas del periodo de cambio a fines del siglo; sus primeros motetes mantuvieron la tradición de la polifonía imitativa, mientras que las "Sacrae cantiones" de 1599 son obras para doble coro del tipo veneciano. Como el título "Motetti concertati alla moderna" sugiere en sus últimos motetes, adoptó la más nueva técnica Barroca de escritura concertato para grupos más pequeños.

Muy poca de su música instrumental sobrevive, pero muestra, particularmente en la canzona de cuatro partes "La Serafina" (1617, copiada en las Tablaturas Pelplin), un manejo hábil de la técnica del contrapunto. Fuera de Italia sus obras eran conocidas y circularon en Bavaria, Prusia, Pomerania y Silesia. 


"Laudate Dominum in sanctis eius"- Versión digital