Capilupi, Gemignano

Maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Módena, bautizado 22 de febrero de 1573 - †Módena, 31 de agosto de 1616

Nació Lovetti pero cambió su apellido a Capilupi. Fue alumno de Orazio Vecchi y cantó en la Catedral de Módena desde 1593 a 1602.

Catedral de Módena

Edición discográfica con la versión de "Cor mio, deh, non languire" de Gemignano Capilupi

Llegó a vivir dominado por la rivalidad y, habiendo proyectado allí el despido de Orazio Vecchi del puesto de maestro di cappella, lo sucedió en octubre de 1604. Hombre muy envidioso, se le recuerda también por su artera y desleal lucha y manipulaciones contra el joven Paolo Bravusi, también alumno de Vecchi.

Cuando Vecchi murió el año siguiente Capilupi lo sucedió también  como director musical del Duque de Módena. Renunció a su puesto catedralicio el 15 de octubre de 1614.

Además de madrigales y canzonetas, su producción incluye motetes de gran potencia que se encuentran en el límite entre los viejos y nuevos estilos de la época. Por ejemplo, los publicados en 1603 no tienen ningún bajo figurado y todavía tienen entradas imitativas y fragmentos de plainsong en piezas para doble coro, pero hay también repeticiones estructurales y excitante escrituta antifonal muy semejante al estilo de la "Sacrae symphoniae" de 1597 de Giovanni Gabrieli.

La colección de 1603 es poco común en el sentido de atribuir muchos de los motetes a fiestas específicas o a puntos específicos de la misa.


Madrigal "Cor mio, deh, non languire"