Carcani, Giuseppe

Organista y compositor

Italiano Barroco tardío

Crema, 1703 - †Plasencia, fines de enero de 1779

También conocido como Gioseffo Carcano y dedicado al estudio del órgano y a la composición, en 1739 ingresó en el Ospedale degli Incurabili de Venecia como maestro di cappella en el lugar de Johann Adolf Hasse que, volviendo a Dresde, lo había elegido como su sucesor.

Ospedale degli Incurabili, Venecia

El mismo Hasse, como lo demuestra una carta de fecha 15 de junio de 1768, intervino a su favor para hacerlo volver a los Incurabili, de donde C. se había alejado en septiembre de 1744 para pasar a la catedral de Plasencia, donde fue nombrado maestro di cappella , sucediendo a Giovanni Battista Benzoni. Al mismo tiempo trabajó en San Giovanni in Canale (siempre como sucesor de Benzoni), donde dirigió la capilla desde 1744 hasta 1760, y en otras iglesias del distrito, entre los cuales estaba la de San Alessandro y de Santa Maria di Campagna. C. frecuentó asiduamente (desde 1749) la corte borbónica de Plasencia y Parma,, donde se convirtió en una personalidad musical prominente y donde presidió las diversas funciones de la música, tanto oficiales como privadas.

Edición discográfica que incluye "Pastorale" de Giuseppe Carcani

Sin embargo, no era muy grato para el Primer Ministro Guillaume du Tillot, tanto es así que en 1760 este ordenó que José Carcani fuera sustituido en el cargo de director musical de la Congregación de San Alejandro por su propio hijo Giacomo. Tal vez C. fue maestro di cappella en Roma, probablemente en San Pedro, pero esta noticia no ha sido confirmada. No es improbable que sus actividades de maestro di cappella lo hayan llevado a menudo fuera de su residencia habitual para la ejecución de sus oratorios.

Carcani, compositor olvidado hoy en día, fue elogiado por el musicólogo Francesco Caffi como un dramaturgo de talento, y fue reportado por el libretista Giuseppe Carpani como uno de los italianos contemporáneos de Alejandro Scarlatti como compositor de sinfonías y sonatas, junto con otros venerables padres de la bella música. Carpani describe sus obras como carentes de un estilo personal y que refleja los gustos musicales de la época. Su música instrumental, inclinada hacia la escuela milanesa, refleja la transición entre la manera típica del barroco y las nuevas tendencias musicales, mostrando algunas buenas ideas y algunas habilidades técnicas. Sus arias de ópera siguen el estilo de las de Hasse, sin tener sin embargo su don musical. Compuso obras para instrumentos, órgano y voz. Muy poco de su música ha sobrevivido.

Organista y compositor fue también su hijo Giacomo, nacido probablemente en Venecia, que entre 1754 y 1759 fue alumno de Giovanni Battista Martini, del cual aprendió el contrapunto y la composición.

"Pastorale" - Órgano: Karel Paukert