Cima, Tullio

Abogado, organista, maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Ronciglione, cerca de Roma, bautizado 13 de agosto de 1596 - †?, después de 1675

Hijo de Lorenzo Cima, un académico universitario y de Profilia Peretti, tal vez perteneciente a la familia de Sixto V, fue bautizado en Santa María de la Providencia. Aparentemente no estaba emparentado con los Cima de Milán.

Catedral de San Lorenzo, Perugia

Edición discográfica con una obra de Tullio Cima

En Roma estudió con Abundio Antonelli, maestro di cappella de San Giovanni in Laterano: aquí fue cantante hasta octubre de 1612 cuando, perdida la voz de niño, fue reenviado a Ronciglione.

En 1625 llegó a ser maestro di cappella del Seminario Romano. Fue organista de la Catedral de Perugia en 1645 y en 1646 fue propuesto allí como maestro di cappella, pero no asumió el cargo. En 1659 fue elegido maestro di cappella de la Catedral de Rieti, pero abandonó el cargo y compitió sin éxito para el puesto de maestro di cappella de la Catedral de Orvieto. Tarde en su vida recibió el grado académico de  iuris utriusque doctor y puede haber ejercido como abogado. No se conoce el lugar ni el año de su muerte.

Aunque a su música le puede faltar algún mérito particular, era ciertamente un laborioso aficionado y produjo ocho colecciones, principalmente de motetes, a través de su vida larga. Las posibilidades de estructura musical coherente o la participación de obbligato  instrumental parecen nunca haberle interesado, sus melodías son bastante insípidas y silábicas y sus ornamentos poco originales; el "Beatus vir" de los salmos de 1673, sin embargo, evita tales limitaciones. Esta publicación también es interesante por el prólogo de su editor, que da detalles sobre un arreglo comercial justo entre compositor y editor, un rasgo que era evidentemente demasiado raro en la Roma del siglo XVII.

Una calle de Viterbo ha sido bautizada con su nombre, así como el Coro Polifónico de Ronciglione, su ciudad natal.

"Vanitas est divitias perituras querere"