Contreras, Agustín de

Maestro de capilla y compositor

Español Barroco tardío

Poveda, cerca de Cuenca, bautizado en febrero de 1678 - †Córdoba, 19 de diciembre de 1754

En 1689 se hizo niño corista en la Catedral de Sigüenza, donde estudió composición con Pedro Ventura Enciso (muerto en 1698).

Catedral de Córdoba

Se trasladó a Madrid en 1695. El 25 de junio de 1706 sucedió a Juan Pacheco Montión (1684-1706) como maestro de capilla de la Catedral de Córdoba, permaneciendo allí hasta su jubilación el 22 de diciembre de 1751, cuando presentó sus partituras al capítulo. Según las actas del capítulo de la catedral de Córdoba él no había tenido un puesto oficial en Madrid, pero debe haber estado en contacto con Sebastián Durón, maestro de capilla en la capilla real.

Cuando el archivo de música del palacio real fue destruido por el fuego en 1734, Francisco Courcelle, que tuvo que hacerlo de nuevo, pidió que la música de Contreras fuera traída desde Córdoba. Contreras tomó parte activa en la controversia relativa a la música de Francisco Valls.

Perteneció a la generación de compositores españoles que fueron el primero en adaptar el estilo italiano a la música española tradicional, y no debe ser confundido con el compositor Fernando Contreras, cuyas obras se conservan en archivos de Andalucia. 


""