Cordier, Jacques

Violinista, maestro de danza y compositor

Francés Barroco temprano

Lorraine, h. 1580 - †Paris, antes de 1655

Corte del Barroco

Edición discográfica con dos obras de Jacques Cordier

Poco se sabe sobre la vida de este compositor de segundo orden. Era ampliamente conocido por el nombre Bocan y variantes de él. Trabajó durante un tiempo en Inglaterra. En 1612 era músico al servicio de la reina Ana de Dinamarca, esposa de James I. Tocó en mascaradas de la corte como "Love Freed from Ignorance" de Jonson (1611) y "Lord's Masque" de Campion (1614).

Volvió después a Francia y se hizo maestro de danza de la familia real. Acompañó a la Reina Henrietta Maria a Londres en 1625 pero fue obligado a volver a Francia en 1628. En archivos de 1655, su esposa es mencionada como viuda.

Aunque mal formado y aparentemente inculto en música tocaba el rabel  y el violín; sus dotes naturales y su alegre interpretación eran tan extraordinarios que siempre era de buen gusto, y recibió grandes elogios de Mersenne (Harmonie universelle, 1636–7, ‘Traité des instruments à cordes'). Una branla de Cordier (su única obra superviviente) está en "Tablature de mandore" de François de Chancy (París, 1629); se ha dicho que la entrée final del  Ballet du grand bal de la douairière de Billebahaut (1626) satirizaba sus composiciones.

"La Bocanne primitive"